Home Centroamérica Residentes católicos participan en la procesión de la pasión y muerte de Jesucristo, en San Francisco, California
CentroaméricaMundoReligión Católica

Residentes católicos participan en la procesión de la pasión y muerte de Jesucristo, en San Francisco, California

Share
Share
Católicos de la Iglesia San Francisco de Asís en la ciudad de East Palo Alto, en El Área de la Bahía de San Francisco, California, participaron en la procesión del Viernes Santo. Foto VD: Anayansi Rivas.
Por Anayansi Rivas

Estados Unidos – Cientos de católicos de la Iglesia San Francisco de Asís en la ciudad de East Palo Alto, en El Área de la Bahía de San Francisco, California, participaron en la procesión del Viernes Santo, uno de los días más importantes de la Semana Santa, como es la pasión y muerte de Jesucristo.

Cabe destacar que la comunidad latina y otras nacionalidades en minoría se unieron para no perder la tradición que desde años se realiza con el fin de mantener viva la fe católica.

En la cuarta Estación: Jesús encuentra a su madre María. Foto VD: Anayansi Rivas.

El acto religioso se realizó con las 14 estaciones por las que pasó el viacrucis y fueron representadas por estatuas humanas, cada persona representaba una imagen y se hizo un recorrido por varios metros hasta llegar a la iglesia de su congregación con la última estación para hacer la crucifixión.

El viacrusis se representa de la siguiente forma:

  • Primera Estación: Jesús es condenado a muerte.
  • Segunda Estación: Jesús carga la cruz.
  • Tercera Estación: Jesús cae por primera vez.
  • Cuarta Estación: Jesús encuentra a su madre María.
  • Quinta Estación: Simón el Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz.
  • Sexta Estación: Verónica limpia el rostro de Jesús.
  • Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez.
  • Octava Estación: Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén.
  • Novena Estación: Jesús cae por tercera vez.
  • Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras.
  • Undécima Estación: Jesús es clavado en la cruz.
  • Duodécima Estación: Jesús muere en la cruz.
  • Decimotercera Estación: Jesús es descendido de la cruz y puesto en brazos de su madre.
  • Decimocuarta Estación: Jesús es sepultado.
Quinta Estación: Simón el Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz. Foto VD: Anayansi Rivas.

Después de dos años de la ausencia del viacrusis por la pandemia de la Covid-19, este año las familias agradecieron al creador por permitirles participar, revivir las costumbres y tradiciones religiosas.

Al evento se hicieron presentes familias de diferentes comunidades, así también la Policía Nacional de la localidad para brindar seguridad y orden a los feligreses católicos que participaron y dieron por concluido el evento en el interior de la Iglesia.

Octava Estación: Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén. Foto VD: Anayansi Rivas.

Para muchos católicos es tiempo de reflexión cuando Jesús fue sacrificado y murió en la cruz para salvar la humanidad.

Cabe destacar, que las decenas de personas que asistieron, ha pesar de minimizar las restricciones de bioseguridad, la mayoría mantuvieron los protocolos de seguridad, como el uso de mascarillas, desinfectantes y el saludo a distancia, entre otros.

Duodécima Estación: Jesús muere en la cruz. Foto VD: Anayansi Rivas.
Decimotercera Estación: Jesús es descendido de la cruz y puesto en brazos de su madre María. Foto VD: Anayansi Rivas.
Edición VD: Anayansi Rivas.

Share
Related Articles

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

El Papa Francisco celebra su 12º aniversario de pontificado mientras se recupera en el hospital

Redacción Voz de la Diáspora El Vaticano – El Papa Francisco celebra...

Expresidente de Filipinas enfrentará cargos por crímenes de lesa humanidad

Redacción Voz de la Diáspora Filipinas – El expresidente de Filipinas, Rodrigo...