Home El Salvador Salvadoreño Kilmar Ábrego recupera su libertad en Estados Unidos, pero podría ser deportado a Uganda
El SalvadorSin categoría

Salvadoreño Kilmar Ábrego recupera su libertad en Estados Unidos, pero podría ser deportado a Uganda

Share
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Tennessee —Tras meses de incertidumbre y una batalla legal que puso en evidencia los abusos cometidos bajo el régimen de Nayib Bukele, el salvadoreño Kilmar Ábrego García recuperó este viernes su libertad en Tennessee donde al finalizar la Corte se dirigió a Maryland para reunirse con su familia.

Ábrego fue deportado ilegalmente a El Salvador en marzo de 2025, pese a contar desde 2019 con una orden judicial en Estados Unidos que lo protegía de ser enviado a su país de origen. Su caso fue señalado por organizaciones de derechos humanos como una grave violación de sus garantías fundamentales.

En junio pasado, tras la intervención de los tribunales y organizaciones defensoras de los migrantes lograron que Ábrego regresará a territorio estadounidense, aunque permaneció detenido en Tennessee a la espera de una resolución judicial. Finalmente, una jueza concluyó que no representaba riesgo de fuga ni peligro para la comunidad, ordenando su liberación bajo supervisión y con un dispositivo GPS.

Asimismo, en Maryland, otra jueza determinó que, en caso de que las autoridades migratorias intenten deportarlo nuevamente, deberán notificar con al menos 72 horas de anticipación, una medida que busca impedir que se repitan los abusos cometidos.

Para sus familiares y defensores, la liberación de Kilmar Ábrego representa no solo el fin de una etapa de sufrimiento, sino también un símbolo de resistencia frente a la injusticia. Su caso, afirman, demuestra que incluso frente a los intentos de los regímenes autoritarios por quebrar a las personas, la verdad y la justicia terminan prevaleciendo.

Sin embargo pese a enfrentarse a toda la batalla legal por demostrar su inocencia el salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien recientemente recuperó su libertad se enfrenta ahora con una nueva amenaza: su posible deportación a Uganda, un país con el que él no tiene ningún vínculo.

La medida, denunciada por su abogado y defensores de derechos humanos en un comunicado es solo muestra un acto arbitrario y sin sustento legal, una situación que reaviva las críticas al sistema migratorio estadounidense y a las irregularidades que han marcado el caso de Ábrego García desde el inicio explicaron.

Share
Related Articles

Por «disminución de vocaciones» congregación de monjas dejaran de administrar hogar de niños

Redacción Voz de la Diáspora /Prensa Vaticano El Salvador – La “disminución...

Tribunal permite avanzar con la terminación del TPS bajo la administración Trump

Por Milagro Orellana San Francisco-El Noveno Tribunal de Circuito autorizó que avance...