Home Centroamérica Tecnología 5G impactaría desarrollo de ciudades inteligentes en Latinoamérica: expertos
CentroaméricaEconomíaTecnología

Tecnología 5G impactaría desarrollo de ciudades inteligentes en Latinoamérica: expertos

Share
Imagen: Cortesía.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

En Panamá tanto como en el resto de América Latina la implementación de la tecnología 5G podría redefinir la gestión de recursos esenciales como la energía, el agua y los residuos, aunque prevalecen los conflictos relacionados con el uso de la red, según expertos.

La región se encuentra en un punto de inflexión para transformar los entornos urbanos en ecosistemas más sostenibles y eficientes, y si bien el futuro de las ciudades inteligentes parece lejano, con esa tecnología se podría acelerar, destacan analistas.

En la actualidad si bien existe una brecha tecnológica en el área, más del 71,5% de la población está conectada a Internet, según un comunicado que cita cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Guillermo Rojas, especialista en Ciudades Inteligentes de Datasys la tecnología 5G es esencial para el desarrollo de ese tipo de urbes en América Latina que requieren la implementación de soluciones avanzadas para la gestión de recursos esenciales optimizando procesos y mejorando la sostenibilidad en entornos urbanos.

“La capacidad del 5G para conectar una gran cantidad de dispositivos y sensores en tiempo real será la base sobre la cual construiremos ciudades más inteligentes, donde la eficiencia en el uso de energía, agua y la gestión de residuos se traducirá en beneficios tangibles para los ciudadanos”, afirmó el experto.

Hacia el 2030 se pronostica que la tecnología 5G represente el 57% del total de las conexiones móviles en la región, convirtiéndose en la red dominante, según el último estudio de GSMA, que se describe como una organización global que une al ecosistema móvil para descubrir, desarrollar y ofrecer innovación esencial para entornos comerciales positivos y cambios sociales

Cerca de dos tercios de los consumidores en América Latina tienen intenciones de actualizarse y utilizar 5G, según el resumen ejecutivo del informe de GSMA Intelligence.

“El 5G es mucho más que una simple evolución tecnológica; es la herramienta que nos permitirá reimaginar y reconstruir nuestras ciudades para que sean más eficientes, sostenibles y humanas. Por eso es muy importante saber liderar este cambio, apoyando a las ciudades de la región a aprovechar todo el potencial del 5G”, comentó Rojas.

Datasys considera que los beneficios que traerá la conectividad 5G en la gestión de los recursos en las ciudades inteligentes es múltiple, incluyendo aportes al desarrollo sostenible con un mayor control de los recursos esenciales que crearán un entorno urbano más sostenible y habitable, con la consecuente «reducción significativa» del impacto ambiental y un desarrollo urbano más sostenible en el tiempo.

“Estoy seguro que la integración de las ciudades inteligentes con el 5G cambiará la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Además, acompañado de políticas públicas adecuadas, contribuirá a una mayor sostenibilidad e impulsará la calidad de vida de las personas de toda la región”, sentenció el especialista.

En Panamá, el operador de telefonía Más Móvil desplegó en los últimos días la tecnología en más de 300 puntos de la capital panameña. Las Autoridad de Servicios Públicos (ASEP) dijo que es un logro en el que juegan un papel importante las normativas regulatorias que promueven y facilitan la implementación de nuevas tecnologías.

«La ASEP ha propiciado la atmósfera para generar las condiciones necesarias que permitan a los operadores actuales o futuros introducir la tecnología 5G, a través de pruebas piloto y modificación de reglamentaciones técnicas para la disponibilidad de más espectro armonizado para 5G, tal como son las bandas de 2.5 y 3.5 Ghz», concluyó la administradora de la ASEP, Zelmar Rodríguez.

 

 

Share
Related Articles

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Trump endurece aranceles al acero y aluminio canadiense, desatando tensión comercial

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – El presidente Donald Trump...

Panamá autoriza préstamo por 1,200 millones de Euros con subsidiaria de Bank of America

Redacción Voz de la Diáspora El gobierno panameño autorizó un contrato de...

Trump impulsa las criptomonedas con una reserva estratégica de Bitcoin

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – El presidente de Estados...