Home Ciencia y Tecnología Un informe concluye que más del 60% de la humanidad está conectada a las redes sociales
Ciencia y TecnologíaMundo

Un informe concluye que más del 60% de la humanidad está conectada a las redes sociales

Share
Fuente: (Pixabay)
Share

Redacción AFP

Francia – El número de usuarios activos de las redes sociales llegó a 4.880 millones, un 60,6% de la población mundial, según un informe trimestral sobre la situación de internet.

Esa estimación marca un aumento de 3,7% con respecto al segundo trimestre de 2022, precisamente el informe logrado por el gabinete especializado en usos digitales Kepios y publicado por la agencia We are social y la firma Meltwater.

El aumento fue mayor que el de la población mundial, de menos del 1%, durante ese período.

El número de usuarios de las redes se acerca así al de los internautas, que representa un 64,5% de la población mundial (5.190 millones de personas), aunque su crecimiento se haya desacelerado de manera importante desde la pandemia de coronavirus.

Más de la mitad de los usuarios de las redes son hombres (53,6%), aunque hay un margen de imprecisión debido a la existencia de cuentas automatizadas a personas que se registran con identidades diferentes.

Las disparidades regionales son considerables.

Solo una de cada 11 personas usa las redes sociales en África central y oriental. En India, el país más poblado del mundo, menos de un tercio de los habitantes está registrado en algún canal social.

El tiempo promedio de conexión a las redes aumentó de dos minutos por día, para alcanzar en promedio 2 horas y 26 minutos, aunque con grandes diferencias, que van de 3h49 en Brasil a 1H46 en Francia y menos de una hora en Japón.

Los usuarios consultan en promedio más de siete plataformas.

Entre las más citadas figuran las tres del grupo estadounidense Meta (Whatsapp, Instagram y Facebook), seguidas por tres aplicaciones chinas (Wechat, TikTok y su rama local Douyin) y por Twitter, Messenger y Telegram.

Share
Related Articles

Centroamérica apuesta por la empleabilidad, la IA y la innovación educativa como motores de transformación

Redacción Voz de la Diáspora En un contexto regional marcado por cambios...

Impulsan transformación digital con jornada de InnovaTech 2025, sobre inteligencia artificial

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La Secretaría de Innovación...

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Redacción Voz de la Diáspora Según un estudio de un centro de...

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...