8 diciembre, 2023

Willis Johnson, empresario antiinmigrante que financia envío de tropas a la frontera

Foto: Cortesía.
Redacción Voz de la Diáspora

Simpatiza con el expresidente Donald Trump y su donativo ha causado el rechazo de muchos grupos defensores de los derechos humanos.

Willis Johnson es multimillonario y decidió hablar con la gobernadora de South Dakota, Kristi Noem, del Partido Republicano, para ofrecerle un millón de dólares para enviar tropas militares a la frontera con México. La funcionaria aceptó la ayuda y envió las tropas.

El empresario es de Tennessee y su aporte generó reacciones a favor y en contra. El dinero ahora pertenece al estado de Dakota del Sur y aunque proviene de una fundación privada de Johnson y es legal, hay quienes califican el donativo como un peligroso precedente que demuestra que una persona rica puede usar las fuerzas armadas para promover una causa propia.

Ante las incesantes consultas sobre su historia, el magnate respondió: “No sabía que se armaría tanto revuelo. La noticia trascendió mucho más de lo que esperaba”.

Hay muchas dudas sobre el proceso y su viabilidad, se conoció que Willis Johnson quiere seguir los pasos de Donald Trump y está pensando en postularse a la presidencia del país en el 2024. Su actitud hace ver la fragilidad de las entidades gubernamentales cuando hay dinero de por medio y revela hasta donde están dispuestos a llegar algunos gobernadores.

El senador estatal demócrata, Reynolds Nesiba, aseguró: “No necesitamos esta donación y, sea legal o no, es una idea terrible, porque genera la impresión de que se usan a los efectivos de la Guardia Nacional con fines políticos”.

Foto: Cortesía.

Al menos 50 guardias ya fueron enviados a la frontera con México y aunque la gobernadora de Dakota del Sur defendió el donativo porque hay una larga lista de donativos privados, nunca antes se utilizó el dinero para proyectos relacionados con la seguridad, sino que eran para infraestructura.

Otros gobernadores republicanos como los de Florida, Arkansas, Iowa y Nebraska se han comprometido a enviar soldados y guardias nacionales a la frontera, siguiendo el ejemplo de Noem para respaldar las intensiones del expresidente Donald Trump.