Home El Salvador A partir de este año, los salvadoreños necesitarán una autorización especial para viajar a Europa
El Salvador

A partir de este año, los salvadoreños necesitarán una autorización especial para viajar a Europa

Share
Share
Voz de la Diáspora

Se tiene previsto que, para finales de 2023 los salvadoreños que quieran visitar un país de la Unión Europea tengan que presentar con anticipación un permiso a través del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).

Respecto a este trámite, la Embajada de la Unión Europea en El Salvador, explicó que no se trata de una visa y no tiene requisitos similares a ellas. El ETIAS no recolectará datos biométricos, será menos costoso y no requiere acercarse personalmente al consulado.

La entidad internacional notificó que la aprobación o rechazo será automático y llegará a través del correo electrónico en solo unos minutos.

El aval otorgado por la Unión Europea será valido por tres años y servirá para múltiples entradas y podrá ser solicitada a través del sitio web oficial www.europa.eu/etias o una aplicación móvil.

El ETIAS fue propuesto por el bloque de países en noviembre de 2016 y pretende garantizar la seguridad de los residentes europeos, evitando el ingreso de inmigrantes irregulares o personas que puedan representar una amenaza.

El documento comenzará a solicitarse a partir de noviembre de 2023 y se implementará en los 30 países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.

Este permiso no solo será solicitado a los salvadoreños, también es para quienes provengan de: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Granada, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.

Share
Related Articles

Inauguran proyecto de saneamiento que transforma la vida de 89 familias en la comunidad Cristo Redentor 2

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador — Desde la fuerza del...

Por tercer período al frente de Procuraduría de DDHH, Asamblea Legislativa elije a Raquel Caballero

Redacción Voz de la Diáspora Raquel Caballero de Guevara, cumplirá hasta el...

“Nayib Bukele: Líder Nato o Psicópata Integrado”, un libro que cuestiona el poder y la mente del presidente salvadoreño

Redacción VDN España – El periodista salvadoreño H. Murher, ha publicado esta...

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...