Home coronavirus América Latina llora a Armando Manzanero
coronavirusLatinoaméricaMundo

América Latina llora a Armando Manzanero

Share
Share
Foto: Cortesía.
Por María T. Morales

El cantautor Armando Manzanero murió hoy a sus 85 años, dejando un vacío en el mundo de la música, la que a la vez, se inmortaliza con su partida.

El artista, quien permanecía ingresado en un hospital desde el pasado 17 de diciembre, víctima del coronavirus, murió después de 11 días conectado a un respirador artificial.

La Sociedad de Autores y Compositores de México a través de un comunicado lamentó la muerte del cantautor, quien siempre se caracterizó por su humildad y, por siempre, mostrar profundo respeto por sus colegas y su público en general.

“Compositor excepcional y líder en la defensa del Derecho de Autor…creador de la música más bella del mundo”, agregaron.

Los restos del cantautor serán cremados y enviados a Mérida, su ciudad natal, y no se realizarán honores públicos por medidas de seguridad ante la pandemia.

Manuel López Obrador, presidente de México, lamentó el deceso del cantautor a quien calificó como una persona humilde y un gran compositor.

Asimismo, a través de redes sociales, artistas de diferentes disciplinas lamentaron la partida de Manzanero, quien en cada una de sus composiciones siempre rindió homenaje al amor.

El legado del cantautor quedará por siempre en los románticos y enamorados corazones correspondidos o no correspondidos, de Latinoamérica.

Entre sus composiciones más famosas están “Esta Tarde Vi Llover”, “Somos Novios”, “Adoro”, “La Media Vuelta”, “Mía”, “Contigo Aprendí”, “Nada Personal” y “No se Tú.

El mundo del espectáculo mexicano ha vestido de luto constantemente durante 2020.

Entre los fallecidos están: Manuel “loco Valdés”, actor y padre del cantante Cristian Castro. También Flor Silvestre, madre del cantante Pepe Aguilar; Andrés Terrones, el último de los fundadores de la Sonora Santanera y el actor Raymundo Capetillo, entre otros.

 

Share
Related Articles

Moda y protesta en París: desfile de Willy Chavarria pone en el foco al CECOT salvadoreño

Huron SS26 de Willy Chavarría | Fuente: Willy Chavarría.

Reconocimiento, protección y financiamiento: El pedido de los pueblos indígenas de Latinoamérica para la COP30

Comunicado de prensa LATAM INTERSECT La Pré-COP Indígena, es el encuentro más...

Continúan los ataques entre Israel e Irán

Redacción Voz de la Diáspora Mundo – El 13 de junio de...

Primera empresa latinoamericana reconocida por Frost & Sullivan como Compañía del Año en Ciberseguridad

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador-. Por primera vez una empresa...