![](http://vozdeladiaspora.com/wp-content/uploads/2020/01/0125DROLET-1024x576.jpg)
Por Luisa Moncada, Toronto, Canadá
El coronavirus, que durante los últimos días se ha expandido por varios países alrededor del mundo, también fue detectado en Canadá.
Después de que las autoridades sanitarias de la provincia de Toronto, confirmaron el primer caso, el lunes informaron sobre un posible segundo caso que está bajo estudio.
Se trata de la esposa del primer paciente portador, que fue oficialmente diagnosticado. Ambos viajaron de Wuhan, China, el día miércoles 22 de enero.
En un comunicado de prensa, el Toronto Public Health informó que el primer paciente se encuentra estable y que está hospitalizado en el Sunnybrook Health Sciences Centre de Toronto desde el 23 de enero; mientras que su esposa, tiene autoaislamiento dirigido, pues no necesita aun cuidados hospitalarios.
La pareja ha dado positivo a las pruebas rápidas estudiadas en el Laboratorio de Salud Publica de Ontario, pero se espera que los resultados de la prueba específica para detectar el 2019-nCoV, nombre científico del coronavirus, que se realizó a la segunda victima, confirmen las sospechas.
Los estudios, dijeron las autoridades de salud, están siendo analizados en el Laboratorio Nacional de Microbiología en Winnipeg y además, este laboratorio tiene bajo estudio otros 12 casos bajo sospechas de coronavirus.
Por ahora, las autoridades trabajan en ponerse en contacto con los pasajeros que viajaron a menos de dos metros de cercanía con la pareja que regresó a Toronto en el vuelo CZ311 de China Southern Airlines a las 3:46 pm del 22 de enero.
Los oficiales de salud fueron enfáticos al asegurar que no todos los pasajeros de este vuelo están en riesgo, pues hablamos de un organismo que se transmite por contacto cercano.
A pesar de esta información, el Director Medico de Salud de Toronto, David Williams, dijo que el riesgo de contagio para los habitantes de Ontario continua siendo bajo, debido a que el personal de salud tiene la situación controlada.
Sin embargo, Williams instó a la ciudadanía a seguir las medidas de prevención, como lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día y toser y estornudar tapándose la boca con el antebrazo y no con la mano, entre otras.
Hasta el 26 de enero por la noche, China confirmó 2,744 casos de Coronavirus y 80 muertes. El virus que se presume tiene origen animal se ha expandido ya a 10 países y Estados Unidos tiene ya 5 casos confirmados.
La semana pasada, las autoridades de salud de Estados Unidos mostraron su preocupación, porque sospechan que las autoridades chinas, no han reportado las cifras exactas de personas fallecidas o contagiadas por el virus.
Además de Canadá, Australia y Camboya también confirmaron casos de coronavirus en las últimas horas. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha declarado emergencia sanitaria ante el rebrote de la enfermedad.