Home Centro América Conmemoran los 41 años del asesinato de misioneras estadounidenses, durante el conflicto armado en El Salvador
Centro AméricaEl SalvadorLatinoaméricaPolíticaSalvadoreños

Conmemoran los 41 años del asesinato de misioneras estadounidenses, durante el conflicto armado en El Salvador

Share
Share
41 años del asesinato de cuatro religiosas estadounidenses:  Ita Ford, Maura Clarke, Dorothy Kazel, y la misionara laica Jen Donavan, parroquia Inmaculada Concepción del Puerto de la Libertad. El Salvador. Foto: Cortesía.
Por Deysi Domínguez

El Salvador – Ya transcurrieron 41 años del asesinato de cuatro religiosas estadounidenses:  Ita Ford, Maura Clarke, Dorothy Kazel, y la misionara laica, Jen Donavan quienes decidieron abandonar sus comunidades y emprender su misión evangelizadora durante el conflicto armado en El Salvador.

Las cuatro religiosas fueron interceptadas por un grupo de cinco hombres armados un 2 de diciembre de 1980, y las asesinaron con lujo de barbarie, el mismo año  que acabaron con la vida a San Óscar Arnulfo Romero.

Los cuerpos de las monjas fueron descubiertos un día después, las encontraron en una fosa común en el cantón Santa Teresa, en el municipio de Santiago Nonualco, La Paz.

 Los residentes de Santiago Nonualco conocieron de cerca a las evangelizadoras, por eso cada año asisten a la misa de conmemoración en la ermita que se ha construido en donde también tienen un monumento en honor al trabajo pastoral de las religiosas.

 

Share
Related Articles

Realizan segunda Feria de Empleo en Usulután

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador –  La Fundación Rafael Meza...

Osiris Luna buscó asilo en EE. UU. para testificar contra Bukele

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Según una investigación del...

Moda y protesta en París: desfile de Willy Chavarria pone en el foco al CECOT salvadoreño

Huron SS26 de Willy Chavarría | Fuente: Willy Chavarría.

Reconocimiento, protección y financiamiento: El pedido de los pueblos indígenas de Latinoamérica para la COP30

Comunicado de prensa LATAM INTERSECT La Pré-COP Indígena, es el encuentro más...