Redacción Voz de la Diáspora
Perú – Pedro Castillo envió un mensaje a la Nación este miércoles siete de diciembre y anunció la disolución del Congreso de la República y decretó estado de excepción.
“Tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de Derecho. (…) Disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia excepcional”, afirmó el presidente Castillo en Cadena Nacional en medios de comunicación.
Además, anunció un toque de queda que regirá a partir de las diez de la noche. Los legisladores que se encontraban en la Comisión de Fiscalización, escuchando el testimonio del exfuncionario Salatiel Marrufo, expresaron su rechazo a la medida y lo declararon inconstitucional.
“Está violando normas constitucionales, emplazamos a las Fuerzas Armadas para defender la constitucionalidad”, manifestó el congresista Héctor Ventura, titular del grupo de trabajo.
Durante su discurso, Castillo Terrones deslegitimó a distintas instituciones del Estado, entre ellas, el máximo representante de la Constitución. “El Congreso ha roto el equilibrio de poderes y el Estado de Derecho para instaurar la dictadura congresal con el aval, como ellos mismos manifiestan, de su Tribunal Constitucional”, manifestó.
En pocas horas de esta decisión varios ministros de gobierno presentaron su renuncia irrevocable al presidente, la mayoría por no estar de acuerdo con el presidente Pedro Castillo.
Otros presidentes de órganos e instituciones del Estado peruano rechazaron la medida que la calificaron como “Golpe de Estado”, el congreso llamó a las Fuerzas Armadas a reestablecer el orden constitucional y señala que el congreso tomara las medidas legales de conformidad a la constitución, entre ellas que la vicepresidenta asuma la presidencia.