Home Salud Mental Desarrollan caminata en Centro Histórico para fortalecer vínculo familiar y promover el envejecimiento activo
Salud Mental

Desarrollan caminata en Centro Histórico para fortalecer vínculo familiar y promover el envejecimiento activo

Share
La convivencia entre diferentes generaciones durante estas actividades permite que niñas, niños y adolescentes desarrollen desde temprana edad una actitud positiva hacia la vejez
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – En el marco del mes del Adulto Mayor, cientos de personas de la tercera edad   participaron en la una caminata familiar en el Centro Histórico de San Salvador.

Por años, esta población representó uno de los grupos más vulnerables en El Salvador; con estas acciones implementadas por el Consejo Nacional Integral de la Persona Adulta Mayor (CONAIPAM) se fortalece el vínculo familiar y se promueve el envejecimiento activo y saludable.

Los participantes recorrieron un circuito diseñado para completarlo según su condición física, en un ambiente seguro y adaptado para todas las edades.

La actividad se complementó con una feria de estaciones interactivas donde participaron de juegos cognitivos, toma de presión y glucosa, charlas educativas de salud, masajes terapéuticos y otras.

La convivencia entre diferentes generaciones durante estas actividades permite que niñas, niños y adolescentes desarrollen desde temprana edad una actitud positiva hacia la vejez.

Este acercamiento intergeneracional fomenta el reconocimiento de la experiencia, valor y contribución de las personas mayores al desarrollo social, cultivando naturalmente el respeto hacia la población adulta mayor, a la vez que promueve su participación activa en la sociedad.

Esta es la segunda de tres caminatas que se realizarán en enero en el marco del Mes del Adulto Mayor. La última edición será en Santa Ana.

Las Caminatas en Familia se suman a una serie de acciones implementadas para garantizar el bienestar y la protección efectiva de los derechos de las personas adultas mayores.

Share
Related Articles

En boca cerrada, no entran…

Por Margarita Mendoza «Uno es dueño de sus silencios y esclavo de...

Convivir con malhumorados, un desafío en paciencia

Por Dra. Margarita Mendoza Convivir con una persona que suele estar de...

Efectos psicológicos y físicos de la misofonía u «odio al sonido»

Por Dra. Margarita Mendoza La misofonía, cuyo nombre proviene del griego y...

Tecnología y madres, el reto de adaptarse a los nuevos tiempos

Por Dra. Margarita Mendoza Ser madre no solo implica educar y cuidar...