Redacción Voz de la Diáspora
Desde El Salvador se realizan esfuerzos estratégicos para fortalecer la integración regional, impulsando iniciativas que fomenten el desarrollo sostenible y generen mayores oportunidades de crecimiento de los países que conforman el bloque centroamericano.

Uno de los pilares fundamentales de esta estrategia es la formación y capacitación de los funcionarios públicos, con el objetivo de potenciar sus capacidades de toma de decisiones. Por esta razón, este miércoles, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, presidió la graduación del V edición del Diplomado sobre el Sistema de la Integración Centroamericana.
“Esta es la quinta edición del diplomado, hemos estado haciendo un esfuerzo, ya hemos hecho graduaciones de profesionales de todos los ocho países que forman el SICA, pero hemos tenido también participación extrarregional de Francia, México, Brasil, Perú, de países de Sudamérica y del Caribe, que han estado participando activamente en los cursos”, expresó el vicepresidente de la República.
El proceso formativo tiene como propósito fortalecer el conocimiento y la participación de los servidores públicos como parte de la dinámica de integración regional. Con esto se busca elevar el nivel de conocimiento de los funcionarios y potenciar su liderazgo y capacidad de decisión.

Este diplomado se desarrolló del 16 de julio al 17 de diciembre de 2024; son 123 participantes graduados de El Salvador, Belice, Cuba, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
“Esta exitosa iniciativa ha permitido formar, año tras año, a diferentes funcionarios públicos sobre la estructura, el funcionamiento, las oportunidades y desafíos del sistema, permitiendo mayor apropiación y sensibilización sobre el rol y la importancia de la integración regional en el desarrollo y el progreso de sus Estados miembros”, sostuvo la directora general de la Secretaría General del SICA, Ingrid Figueroa.
