Home Sin categoría El futuro de “tepesianos” y soñadores en manos del Congreso
Sin categoría

El futuro de “tepesianos” y soñadores en manos del Congreso

Share
Share
Foto: Cortesía de la Alianza Nacional del TPS.

Por María T. Morales

Estados Unidos – La falta de cinco votos imposibilita la aprobación de una reforma migratoria en el país estadounidense, que beneficie a personas amparadas en el Programa de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en Ingles) y a soñadores.

El senador demócrata por Illinois, Dick Durbin dijo a la cadena Univisión que solo faltan de cuatro a cinco votos más y que es posible que legisladores republicanos acompañen la propuesta.

Este martes habrá una audiencia en el Comité Judicial del Senado, el cual será dirigida por el legislador Durbin, y se podría determinar el apoyo para lograr la reforma.

Foto: Cortesía de la Alianza Nacional del TPS.

Semanas atrás, la Suprema Corte resolvió que aquellos amparadas en el TPS no les da derecho para aplicar a la ciudadanía por el hecho de no haber entrado al país sin ser admitidos.
Pero esto no significa que se ha terminado las probabilidades de lograr un beneficio migratorio, aclararon expertos en migración y defensores de los derechos del migrante.

El movimiento por el TPS y la reforma migratoria, desde ya han enfilado sus objetivos hacia el Congreso, y desde la semana pasada comenzaron actividades para pedir el apoyo de los congresistas.
La propuesta de reforma, presentada por la administración de Joe Biden tiene un camino no tan fácil, pero activistas pro inmigrantes confían en que a través del Congreso logren el objetivo, debido a que, por medio de la Suprema Corte, ya no es posible.

Foto: Cortesía de la Alianza Nacional del TPS.
Foto: Cortesía de la Alianza Nacional del TPS.
Foto: Cortesía de la Alianza Nacional del TPS.
Share
Related Articles

“Humo”, el podcast que rompe el silencio en El Salvador, gana premios internacionales.

Humo: Murder and Silence in El Salvador es un Podcast, es una...

MOVIR entrega escrito al arzobispo de San Salvador, solicitando que se pronuncie ante las capturas.

MOVIR entregó una carta al arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis...

Comunidad salvadoreña en Los Ángeles conmemora el 45 aniversario del martirio de Monseñor Romero con acto ecuménico y testimonios históricos

Por Milagro Orellana Los Ángeles-California —La comunidad salvadoreña en Los Ángeles conmemoró...

Secretario de Estado de EE.UU. visita empresa aeronáutica en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora Esta mañana de lunes 3 de febrero,...