Por Engelberto Maldonado Pérez
Italia – Con la primera mujer de la extrema derecha en Italia, al frente del gobierno no cambiará tanto para los migrantes que ya residen en Italia ya sea legal o ilegal, según el Dr. en economía política, el salvadoreño, Xavier Palma, residente en Como, ciudad al norte de Milán.
En realidad, desde el triunfo en las elecciones de septiembre pasado, sobre los migrantes tanto el partido Fratelli de Italia, de la nueva primera ministra Giorgia Meloni, como la de sus aliados en el mismo extremo, Lega y el moderado Forza Italia, no han expresado nada respecto a los migrantes, a pesar que en las últimas semanas han sido continuas las lanchas extra cargadas de africanos que desembarcan en las costas italianas.
Según Palma es por las nuevas urgencias que está viviendo Italia y Europa por las consecuencias de la guerra rusa-ucrania la cual tiene en aprietos la economía con una alta inflación empujada por el alza de precios del gas y de petróleo.
Un indicativo que no cambiará tanto la política migratoria para los que se encuentran ya dentro Italia es el nombramiento de un técnico como ministro del interior, el perfecto Matteo Piantedosi.
En el programa de gobierno de Fratelli de Italia solo están señaladas dos cosas como política migratoria, uno es crear un bloqueo naval para evitar las salidas de migrantes de las costas del norte africano y el otro es crear los sistemas “hot spot”, es decir conglomerar migrantes en estructuras, en países donde convergen para organizar el salto a Europa, para luego evaluar quiénes aplican a asilos. En otras palabras, algo similar a lo que hizo el gobierno de Donald Trump con Guatemala, El Salvador y Honduras para evitar las caravanas de migrantes.
En el programa del otro partido de extrema derecha, Lega, la única clareza que se puede identificar es regresar a un decreto de seguridad el cual en el fondo criminaliza la inmigración ilegal.
Para los que ya se encuentran dentro de Italia el cambio que pueden esperar es el incremento de los costos para obtener documentos y en el caso de los solicitantes de ciudadanía, elevar el monto de ingreso de 9 mil euros hoy, a 13 mil, como requisito, considero el Dr. Palma.
En el próximo gobierno quedará definitivamente engavetada la propuesta de algunos partidos de centro izquierda de nacionalizar a los nacidos en Italia de parejas extranjeras, “ius soli” (derecho a suelo) y “ius cultura” (extranjeros que entraron, niños o adolescentes, y que hayan cursado con éxito la escuela italiana.
En el 2017 la nueva primera ministra, Giorgia Meloni, dijo “ante la reducción demográfica debido a la baja natalidad (500 mil en aquel año) y los italianos que migran al exterior (76 mil), la izquierda propone financiar la invasión, para sustituir italianos con migrantes y regalarles la ciudadanía con ius soli.”