Home España España lidera lista de países que más consume medicamento para la ansiedad
EspañaSalud Mental

España lidera lista de países que más consume medicamento para la ansiedad

Share
Un dato curioso es que los españoles han aumentado el consumo de ansiolíticos y han disminuido el del alcohol y tabaco desde 2020. (Foto cortesía/ ilustrativa)
Share

Por Dennis Aguillón

España – Depresión, ansiedad o insomnio, son palabras que resuenan en el día a día de la sociedad, conocemos a alguien que ha pasado algo similar o incluso nosotros mismo las hemos experimentado, es una enfermedad silenciosa que está elevando el número de consumidores de antidepresivos en los últimos años.

Según un estudio realizado por Barómetro de Familias Española, el consumo de ansiolíticos en los hogares españoles ha aumentado y una de cada cuatro familias reconoce que ha consumido por primera vez algún ansiolítico el año pasado.

Fotografía de archivo/ ilustrativa/ cortesía Foto de Anna Shvets

Un dato curioso es que los españoles han aumentado el consumo de ansiolíticos y han disminuido el del alcohol y tabaco desde 2020.

Es un problema que se está desarrollando y elevando rápidamente, sobre todo en los jóvenes y esto además ha provocado el incremento de suicidio.

Según The Family Watch -Instituto de Estudios sobre la Familia-, que han aumentado con respecto a 2021 y que evidencian que, tras la pandemia, las familias españolas comienzan a sentir su impacto desde el punto de vista psicológico. 

Foto de archivo/ cortesía Anna Shvets

Sin embargo, estos datos llegan en un momento en que la salud mental está abarcando un plano cada vez más relevante en el debate social y público, aunque en muchos casos la depresión sigue siendo un diagnóstico y tema tabú, sobre todo para los más jóvenes. 

Sobre el impacto en la salud mental de los jóvenes, el informe señala que las familias consideran como principales motivos para ese deterioro la influencia de las redes sociales (53 %), el aumento del acoso en los colegios (43 %) y la baja autoestima (39 %).

Foto de archivo/ cortesía Anna Shvets

Más de la mitad de los hogares (52 %) cree que la situación económica actual en España es mala y una cuarta parte de los encuestados augura que dentro de un año la situación económica de su familia será peor, con niveles de pesimismo similares a los de la crisis sanitaria (30 % en 2021) o a los de la crisis financiera (27 % en 2012-2013).

Share
Related Articles

La Vuelta Ciclista a España cierra en Madrid, entre protestas pro-Palestina y cargas policiales

Por David Alfaro Madrid, España – La última etapa de la Vuelta...

Cuando la fantasía en las relaciones esta atraído por el acto de comer (Sitofilia)

Por Dra. Margarita Mendoza/ Colaboradora VDD En la amplia y diversa gama...

Juegos On Line, Adicción y formas de combatirla

Por Dra. Margarita Mendoza  En la era digital, la adicción al juego...

Siete pasos hacia la inteligencia emocional

Por Dra. Margarita Mendoza /colaboradora La salud mental se ha convertido cada...