Estados Unidos enfrenta escasez de maestros y preocupación por violencia armada en escuelas

Por María T. Morales
Estados Unidos – A las puertas para el inicio del año lectivo 2022-2023, estados unidos se enfrenta a retos como la falta de maestros, el cierre del programa de comida gratuita y el stress por la violencia armada en las escuelas.
Alrededor de 15 mil 645 distritos, a lo largo y ancho de la nación, abrirán sus puertas a partir de agosto en medio de una crisis por falta de personal que ha llevado a las autoridades de educación a buscar maestros en el extranjero.

La Agencia de Educación de Texas (TEA por sus siglas en inglés) creó un grupo de trabajo cuya misión es encontrar soluciones a la falta de profesores a nivel estatal.
El Distrito Escolar de Houston busca contratar por lo menos mil docentes para el presente año lectivo que cubrirían vacantes para Educación Física, Lectura, Inglés y Escritura.

El golpe al bolsillo, ya debilitado de por sí por la pandemia, toca los bolsillos de miles quienes, en estos días, acuden a iglesias, centros comunitarios y supermercados, que este fin de semana, donarán útiles escolares en comunidades de escasos recursos económicos.
Violencia armada imparable
El tema de la violencia armada y ataques en escuelas es tarea que sigue pendiente desde el centro del poder en Washington que no logra ponerse de acuerdo para frenar la crisis que ha dejado decenas de muertes y heridos.

La tragedia de Uvalde, Texas, donde 19 niños y dos maestras murieron en el interior de una escuela, a manos de un pistolero de 18 años, ha puesto en alerta a departamentos de policía a lo largo de nación.
Algunos distritos escolares contrataron más policías mientras que otros han entrenado a los agentes que como principal objetivo es garantizar la seguridad de alumnos, maestros y todo el personal escolar.
El acceso fácil a las armas de fuego ha sido uno de los factores que, según expertos, incrementa el riesgo de ser víctima de violencia armada en el país.

Según Amnistía Internacional, “el amplio acceso a estas armas y la laxa normativa hacen que más de 39 mil personas mueran anualmente por disparos en Estados Unidos.
Según el informe, los homicidios por armas de fuego en los Estados Unidos, afectan de manera desproporcionada a las comunidades de color, y en particular, a los hombres jóvenes negros.