FIFA anuncia sedes para Copa del Mundo 2026 que compartirá EE.UU. Canadá y México

El anuncio de las futuras sedes del Mundial 2026 se realizó desde el Rockefeller Center de Nueva York en tres tramos geográficos, este, centro y oeste, y de norte a sur.

Redacción Voz de la Diáspora

Estados Unidos – La FIFA anuncio las 16 ciudades que recibirán la Copa del Mundo de 2026 repartidas, por primera vez, en tres países distintos: Estados Unidos, México y Canadá.

El anuncio de las futuras sedes del Mundial 2026 se realizó desde el Rockefeller Center de Nueva York en tres tramos geográficos, este, centro y oeste, y de norte a sur.

En la región del este las sedes serán Vancouver, en Canadá; Seattle, San Francisco y Los Ángeles, en EE UU, y Guadalajara en México. En el centro, las ciudades elegidas han sido las estadounidenses Kansas City, Dallas, Atlanta y Houston, y las mexicanas Monterrey, el gigante del acero, y Ciudad de México, con el emblemático estadio Azteca. En el este, Toronto (Canadá) y las estadounidenses Boston, Filadelfia, Miami y la candidatura gemela de Nueva York-Nueva Jersey.

Aunque la FIFA no ha anunciado cuál de ellas albergará la final, esta última espera contar con probabilidades, según los responsables de la candidatura, que señalan el impulso conjunto de las autoridades.

 “Nos tomaremos nuestro tiempo para esa decisión”, anunció Gianni Infantino, responsable de la FIFA. La elección de las 16 ciudades obedece, según Infantino, al deseo de la FIFA de “asegurar que los fans no deban viajar mucho, para que todo el mundo tenga una fantástica experiencia”. Entre todas ellas, Kansas ha dado la sorpresa.

Norteamérica se unió para mostrar músculo frente al mundo. La candidatura United 2026 era la única que agradaba a la cúpula de la FIFA pese a que Marruecos también compitió sin éxito. Estados Unidos será el país que más ciudades albergará para 2026, once en total.

El Mundial de 2026 tendrá otro ingrediente inédito porque se agrandará el cupo de participantes de 32 selecciones a 48, lo que abre el espectro para países que nunca se han clasificado. También permitirá que se realicen hasta 80 partidos. “Cada vez más países en el mundo alcanzan la categoría de estrella necesaria para participar en un Mundial”, se felicitó el presidente de la FIFA.