Home El Salvador Gobierno propone cárcel para quienes paguen extorsiones y pide novena prórroga de Régimen de Excepción
El Salvador

Gobierno propone cárcel para quienes paguen extorsiones y pide novena prórroga de Régimen de Excepción

Share
Esta sería la novena prórroga del Régimen de Excepción que solicita el gobierno del presidente Nayib Bukele.
Share

Por Luis Alberto López

El Salvador – Autoridades del gabinete de seguridad, presentaron esta tarde a la Asamblea Legislativa una nueva solicitud de prórroga del Régimen de Excepción para continuar con el plan de Guerra Contra Pandillas.

Esta sería la novena prórroga del Régimen de Excepción que solicita el gobierno del presidente Nayib Bukele.

Gustavo Villatoro,Ministro de Justicia/Ernesto Castro, Presidente de Asamblea y Francis Merino, Ministro de Defensa

Tambien han presentado una reforma a la Ley Especial Contra el Delito de Extorsión, con la que incorporan dos figuras: encubrimiento de extorsión y delito de financiamiento ilegal de organizaciones criminales.

“Con la primera figura, estamos levantando el bloqueo legal que impedía procesar a familiares que encubren a terroristas que cobran extorsiones. Se faculta al Estado a procesarlos, independientemente de la relación de afinidad o consanguinidad”, explicó el Ministro de Justicia Gustavo Villatoro.

La segunda figura de la reforma a Ley Especial Anti Extorsiones, busca garantizar que las grandes empresas no financien a estructuras criminales.

“En la segunda figura, se prohibirá y sancionará penalmente, de 5 a 8 años, a empresas, directivos o representantes legales que paguen extorsión a estructuras criminales. Las reglas se respetan. No toleraremos que continúe el financiamiento de terroristas”, enfatizó el funcionario de gobierno.

El ministro también reiteró su rechazo a las criticas realizadas por organizaciones nacionales e internacionales de Derechos Humanos, que demandan terminar con el régimen de excepción y abusos de autoridad en el plan Control Territorial y Guerra contra Pandillas.

“Estos organismos internacionales no saben qué es que las comunidades hayan estado bajo un régimen de muerte, no saben qué es rescatar un país con más de 6 millones de salvadoreños secuestrados por los terroristas por más de 2 décadas”, apuntó Villatoro.

Las iniciativas fueron entregadas al presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro quien reiteró la disposición de aprobar las solicitudes del ejecutivo, sin mayor problema.

Share
Related Articles

Inauguran proyecto de saneamiento que transforma la vida de 89 familias en la comunidad Cristo Redentor 2

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador — Desde la fuerza del...

Por tercer período al frente de Procuraduría de DDHH, Asamblea Legislativa elije a Raquel Caballero

Redacción Voz de la Diáspora Raquel Caballero de Guevara, cumplirá hasta el...

“Nayib Bukele: Líder Nato o Psicópata Integrado”, un libro que cuestiona el poder y la mente del presidente salvadoreño

Redacción VDN España – El periodista salvadoreño H. Murher, ha publicado esta...

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...