Home Mundo Inició la 77° Asamblea General de la ONU 2022, donde se plantea la visión ante mundo de los actuales mandatarios
Mundo

Inició la 77° Asamblea General de la ONU 2022, donde se plantea la visión ante mundo de los actuales mandatarios

Share
La crisis alimentaria, agravada por la guerra en Ucrania y que amenaza con causar hambrunas en varios países, será otra de las cuestiones que estará en el centro de los debates en la ONU.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Nueva York – Este martes inició la participación de mandatarios y lideres mundiales en la 77° Asamblea General de la Naciones Unidas, muchos de los participantes lo harán de manera presencial, luego de los impedimentos que obligo la pandemia del Covid-19, en años anteriores.

La paz en Europa, las crisis económica, alimentaria y energética, forman parte de los temas a abordar en el foro internacional, como parte de la agenda mundial. Además, este año se presenta marcada por la guerra en Ucrania y varias crisis que se han agravado por ese conflicto.

La crisis alimentaria, agravada por la guerra en Ucrania y que amenaza con causar hambrunas en varios países, será otra de las cuestiones que estará en el centro de los debates en la ONU.

También se espera mucha atención para la crisis energética vinculada al conflicto -de importancia directa para los países europeos, pero también para el mundo en general por el encarecimiento de los combustibles- y para el cambio climático -con la ONU a la busca de nuevos compromisos nacionales-.

La coyuntura económica, marcada por la fuerte inflación a nivel mundial, figurará también de manera importante en los discursos de muchos líderes.

La sesión de este martes tendrá una importante presencia latinoamericana y supondrá el estreno en la ONU de varios nuevos líderes de la región como el chileno Gabriel Boric, el colombiano Gustavo Petro o la hondureña Xiomara Castro.

Junto a estos nuevos estandartes de la izquierda latinoamericana hablarán mañana el presidente peruano Pedro Castillo, el argentino Alberto Fernández y el boliviano Luis Arce.

También se espera la participación de otros dirigentes latinoamericanos de distinto corte político como los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de Guatemala, Alejandro Giammattei; y de El Salvador, Nayib Bukele, que llegará a Nueva York tras haber anunciado su controvertida decisión de optar a la reelección.

https://media.un.org/en/webtv

Share
Related Articles

Moda y protesta en París: desfile de Willy Chavarria pone en el foco al CECOT salvadoreño

Huron SS26 de Willy Chavarría | Fuente: Willy Chavarría.

Continúan los ataques entre Israel e Irán

Redacción Voz de la Diáspora Mundo – El 13 de junio de...

Expertos advierten peligroso aumento del calor

Redacción Voz de la Diáspora Las altas temperaturas que cada año aumentan...

Presidente Trump advierte a UE imponer 50% de aranceles a partir del 1 de junio 2025

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – El presidente de Estados Unidos,...