Home Economía Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles
EconomíaMundo

Los estadounidenses con menores ingresos, los mayores perjudicados por los aranceles

Share
Las acciones estadounidenses experimentan las mayores caídas dentro de una liquidación global tras los más recientes aranceles anunciados por el presidente Trump.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Según un estudio de un centro de investigación de la Universidad de Yale, los aranceles que impuso Donald Trump castigarán mayormente a los ciudadanos de bajos ingresos, que podrían experimentar una caída de hasta el 5,5%.

El análisis del centro universitario, llamado Yale Budget Lab, estima que los países arancelados responderán de forma recíproca.

Las familias de menores ingresos, señala el estudio, gastan gran parte de su dinero en compras en lugar de ahorrar, lo que amplificará la gravedad de los aranceles.

Además, la Organización Mundial del Comercio (OMC) considera que, la salva arancelaria mundial del presidente de EE. UU., Donald Trump, podría causar una contracción general de alrededor del 1% en el volumen del comercio mundial de mercancías este año, advirtió este jueves 3 de abril la directora general de la OMC.

Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio, señaló que las medidas tendrían «implicaciones sustanciales para el comercio global y las perspectivas de crecimiento económico».

«Si bien la situación está evolucionando rápidamente, nuestras estimaciones iniciales sugieren que estas medidas, sumadas a las introducidas desde principios de año, podrían provocar una contracción general de alrededor del 1% en el volumen del comercio mundial de mercancías este año», declaró la directora general de la OMC, en un comunicado.

Entratanto en la Bolsa de Valores de EE.UU. Las acciones estadounidenses experimentan las mayores caídas dentro de una liquidación global tras los más recientes aranceles anunciados por el presidente Trump.

El índice Nasdaq tecnológico se desliza en casi un 6% y el Dow Jones de Industriales y el Standard & Poor’s borran casi un 5% y 4%, respectivamente, con los inversionistas preocupados por el riesgo de una recesión.

El presidente Donald Trump declaró la guerra comercial al mundo y los líderes de distintas naciones se movilizan con respuestas y algunas medidas. Un anuncio que llevó a que Wall Street cerrara en rojo, con muchos de los índices en sus peores marcas en años. El S&P 500 registró su peor día desde junio de 2020, en plena pandemia del Covid-19. Entretanto, varios países y bloques preparan contramedidas.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo el jueves que la caída del mercado debido a su decisión de imponer aranceles era esperada y que la medida era necesaria para sanar la economía, a la que calificó de paciente enfermo.

Trump también dijo que estaba abierto a negociaciones arancelarias si otros países ofrecían algo «fenomenal».

Share
Related Articles

Encuentro regional que definirá acciones frente a eventos climáticos extremos

Redacción Voz de la Diáspora En El Salvador se convierte en el...

Expresidente de Filipinas enfrentará cargos por crímenes de lesa humanidad

Redacción Voz de la Diáspora Filipinas – El expresidente de Filipinas, Rodrigo...

Trump endurece aranceles al acero y aluminio canadiense, desatando tensión comercial

Redacción Voz de la Diáspora Estados Unidos – El presidente Donald Trump...

Panamá autoriza préstamo por 1,200 millones de Euros con subsidiaria de Bank of America

Redacción Voz de la Diáspora El gobierno panameño autorizó un contrato de...