Home Latinoamérica México y El Salvador buscan un Plan Integral de Desarrollo
LatinoaméricaMundoPolítica

México y El Salvador buscan un Plan Integral de Desarrollo

Share
Share
Por Yaneth Estrada

A raíz de la crisis migratoria producto de la falta de oportunidades y altos índices de violencia, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard presentó a las Naciones Unidas (ONU), el Plan Integral de Desarrollo para El Salvador, Guatemala, Honduras y México.

El Plan fue elaborado por la CEPAL, a la espera de la creación de una figura coordinadora a cargo de la ONU. Mientras que la primera etapa iniciará oficialmente hoy con la reunión de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de El Salvador, Nayib Bukele, en Tapachula, Chiapas, para presentar el programa “Sembrando Vida”.

Ebrard aseguró que para la puesta en marcha, el Plan Integral de Desarrollo requiere del respaldo de socios internacionales, tras su visita a Washington. “Por lo pronto, Alemania y España han respondido con un compromiso financiero, y Chile confirmó que participará, también se invitó a Japón y Canadá, a los países de la Alianza del Pacífico y del G20”, dijo.

Acuerdo con EE.UU.

Esta es la segunda medida migratoria anunciada por México, luego de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de subir un 5% los aranceles como medida de castigo por ayudar a migrantes centroamericanos.

En este sentido, el titular de la diplomacia mexicana reveló que desde la semana pasada se reforzó la frontera con Guatemala con 6.000 agentes de la recién creada Guardia Nacional, anulando de esta forma la cláusula de «tercer país seguro» que el gobierno mexicano había firmado. 

México enfrenta un inédito fenómeno migratorio, según datos oficiales, entre enero y marzo más de 300.000 personas han cruzado el país de forma irregular con rumbo a Estados Unidos. Es el trimestre con el mayor número de migrantes en los últimos años. También, las organizaciones civiles y autoridades, la destacan como una cifra histórica, ya que el promedio anual de personas en tránsito suele ser de entre 150.000 y 400.000.

Share
Related Articles

Universidades de Latinoamérica definen ruta hacia 2026 con IA y nuevas tecnologías

Redacción Voz de la Diáspora Panamá –Las universidades de Latinoamérica se encuentran...

El Salvador clausura competencia de Fuerzas Comando 2025

Redacción Voz de la Diáspora El acto de clausura de la 19ª...

Tiroteo en escuela de Minneapolis: dos niños muertos y varios heridos

Un tiroteo ocurrido en una escuela primaria de Minneapolis dejó como saldo...

Lanzan piedras a Javier Milei durante un mitin en Argentina

El presidente argentino Javier Milei fue objeto de un ataque con piedras...