Redacción Voz de la Diáspora
El gobierno nicaragüense emitió un comunicado en el que le pide al gobierno panameño aclarar por qué le otorgó un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli, e inmediatamente pidió una alerta roja a Interpol.
«El gobierno de reconciliación y Nacional de Nicaragua, ante la situación generada por las autoridades de Panamá que han solicitado a Interpol emitir alertas rojas por acciones económicas para el ciudadano expresidente Ricardo Martinelli en condición de asilo humanitario en la embajada de Nicaragua, ahí en Panamá, nuestro Ministerio de Relaciones Exteriores informa uno conocido, recientemente, con alarma, acciones violatorias del fuero diplomático y de la condición de asilo de parte de autoridades en distintos países que han asaltado e invadido embajadas, incluso agrediendo físicamente a embajadores y secuestrando a asilados.
Dos, no comprendemos por qué las autoridades panameñas han otorgado salvoconducto y casi inmediatamente han emitido una solicitud de alerta roja por acciones criminales a Interpol.
Tres, esta conducta contradictoria pareciera una trampa legal que pretende complicidades y deslealtades ajenas al comportamiento político coherente con las convenciones internacionales del gobierno conciliación y la unidad nacional de Nicaragua.
Cuatro, por lo tanto, hemos comunicado a las autoridades panameñas que mientras ellos no resuelvan esta incongruencia, no podemos como autoridades de un estado responsable y humanista aceptar lo que consideramos una emboscada tanto al ciudadano expresidente en condición de asilo y refugio en nuestra sede diplomática quien estaría expuesto a acciones agresivas como al mismo gobierno de Nicaragua, a quien se pretende generar un conflicto internacional que ni nos interesa ni nos incumbe ni nos pertenece.
Cinco, denunciamos, por lo tanto, las posiciones y actitudes absurdas de las autoridades de Panamá que deberían enmendar de inmediato ubicándose al lado de la corrección política y humanista.
Seis, el gobierno de Panamá, además, se ha caracterizado desde que asumió el presidente José Raúl Molina Quintero por desconocer, difamar y actuar contra el gobierno de Nicaragua en inmerecidas declaraciones ofensivas y además bloquear en complicidad con otro país el derecho de Nicaragua al asiento que nos corresponde legítimamente en la Secretaría General del SICA.
En coherencia con nuestra vocación de buena vecindad y de correcta interpretación y aplicación de las leyes legislaciones, convenciones y el derecho internacional, exigimos a las autoridades de Panamá a su presidente y a su Ministerio de Relaciones Exteriores actuar como corresponde y propicia relaciones de respeto, entendimiento y hermandad entre nuestros países, porque nuestros pueblos sí saben ser hermanos.
https://twitter.com/VivaNicaragua13/status/1906807222711074846/photo/2
Reacciones del gobierno de Panamá
El gobierno panameño informó que, en virtud del asilo humanitario otorgado por Nicaragua, se concedió un salvoconducto al expresidente Martinelli, para su traslado a ese país.
«En relación con este proceso, el gobierno de Nicaragua ha solicitado aclaraciones sobre una aparente alerta emitida por Interpol, la cual fue rechazada por improcedente de acuerdo al Artículo 2 del Estatuto de Interpol», señala un comunicado del gobierno panameño.
Ademas, el documento afirma que la Corte Suprema de Justicia, como máxima autoridad del Órgano Judicial, ha manifestado en la tarde del día de hoy, no tener objeciones, toda vez que se trata de una facultad atribuida al Órgano Ejecutivo, fuera del ámbito de competencia del poder judicial.
Agrega que estas consideraciones han sido comunicadas de manera oficial al Gobierno de la República de Nicaragua, como corresponde en el marco del respeto mutuo y la cooperación entre Estados.
«Tomando en cuenta causas imprevistas y la necesidad de contar con un plazo razonable para la ejecución del traslado, el Gobierno Nacional ha decidido extender la vigencia del salvoconducto por un plazo adicional de setenta y dos horas, hasta el final del día jueves 3 de abril de 2025», finaliza el comunicado.
https://twitter.com/CancilleriaPma/status/1906867182568403423