Home Panamá Presidente Mulino dispuesto a escuchar a proveedores de mina de cobre
Panamá

Presidente Mulino dispuesto a escuchar a proveedores de mina de cobre

Share
La mina detuvo las operaciones después de un fallo judicial que declaró inconstitucional el contrato firmado con la empresa, tras varios días de protestas contra la minería.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El presidente panameño, José Raúl Mulino dijo el jueves que estaría dispuesto a escuchar a representantes de las empresas proveedoras de bienes y servicios de la mina de cobre de First Quantum, que aseguran estar a punto de la quiebra en medio de una crisis económica que experimentan desde el cierre de operaciones a finales de 2023.

La semana pasada, los proveedores enviaron al mandatario con copia a varios ministros, una carta en la que le planteaban la necesidad de buscar una solución al problema debido al impacto social y económico generado por el cierre.

La mina detuvo las operaciones después de un fallo judicial que declaró inconstitucional el contrato firmado con la empresa, tras varios días de protestas contra la minería.

«Con mucho gusto los voy a recibir, es cuestión de organizar la reunión, claro que me preocupa son empresas panameñas…», dijo el mandatario en su conferencia semanal.

Mulino aseguró varias personas que conoce están «pasando trabajo con cuentas por cobrar, duras, algunas millonarias de servicios prestados a la mina en materia de construcción, equipo pesado…que la están pasando muy mal a punto de perder bienes y cerrar empresas».

El mandatario panameño explicó que todavía no tiene en su poder la nota, pero que estaría dispuesto a coordinar una cita de ser posible la próxima semana

«…Yo los voy a recibir a ellos y a cualquier otro grupo de panameños que esté en problemas economicos para escucharlos y entender cláramente su preocupación», agregó.

En la carta los proveedores aseguran que desde el cierre de la mina «el impacto económico y social se ha agravado», y que tras una primera misiva enviado al gobierno en junio del año pasado el 76% de las empresas afectadas han tenido que reducir empleos.

«Más alarmante aún es que…el 42% de estos proveedores prevé cerrar sus operaciones de manera definitiva si la mina no obre este año, lo que provocará una pérdida adicional de empleos formales sumándose a los más de 50,000 que el país ya perdió», según la carta, en la que también se quejan de no haber sido escuchados cuando se tomó la decisión de cerrar la mina de manera sorpresiva.

Sin embargo, todavía hay voces en contra de la posibilidad de una reapertura de operaciones de la mina.

La ambientalista Raisa Banfield aseguró que «No está cerrada (ya) solo han suspendido operaciones de extracción y exportación…» y que «un cierre real es otra cosa», afirmó en su cuenta de X sin dar más detalles.

«Aquí hablan de que no están trabajando porque han hecho ver que Panamá necesita de la mina para subsistir, pero no dicen quienes pagan por lo que hemos perdido, por los daños incurridos y por lo que dejaremos de percibir», agregó Banfield.

“La mina nunca debió haber sido paralizada”, Cámara Minera
La Cámara Minera de Panamá pidió que las auditorías en Cobre Panamá no se desarrollen bajo criterios orientados hacia el cierre definitivo de la mina de First Quantum, ya que desde su perspectiva, eso no está contemplado en el fallo judicial que declaró inconstitucional el contrato con la empresa.
Cobre Panamá, que según fuentes empresariales representaba cerca del 5% del Producto Interno Bruto del país, cerró operaciones a finales de 2023 a raíz del fallo de inconstitucionalidad, y tras semanas de protestas masivas en todo el país contra la minería.
La Cámara “(…) advierte que no es correcto orientar los criterios de la auditoría hacia el cierre definitivo de la mina, ya que esto no está ordenado por la sentencia de la Corte sobre el contrato entre el Estado y la empresa”, dijo Roderick Gutiérrez, presidente de la Cámara formada por 60 empresas vinculadas a la industria minera.
El ejecutivo no detalló si su interés principal es impulsar la reapertura de la mina, cuya existencia genera posiciones encontradas en Panamá, sobretodo entre los ambientalistas por considerar que ha causado grandes daños ambientales.
“La mina nunca debió haber sido paralizada”, remarcó Gutiérrez.
El ejecutivo también dijo que la Cámara rechaza que la auditoría se base en el supuesto de que se han producido daños ambientales sin una evaluación técnica previa.
Según la Cámara Minera el cierre operativo de Cobre Panamá ha dejado hasta el momento unas 54,000 personas sin trabajo, entre empleos directos e indirectos.
En tanto los proveedores de productos y servicios de la mina hicieron pública una carta dirigida al presidente José Raúl Mulino en la que expresan la necesidad de solventar la situación, advirtiendo que decenas de empresas están a punto de quebrar, y otras han cerrado en medio de la crisis. El mandatario anunció que se reunirá con el grupo.
La semana pasada el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro informó que “pronto” se iniciará un audito ambiental profundo y detallado, que arrojará información científica sobre el estado de la ecología y la naturaleza en el área de la mina, según un comunicado oficial.
Ambientalistas advierten que el daño a los bosques y en general al medio ambiente de la zona es irreversible, y que no todas las comunidades adyacentes a la mina respaldan una reapertura, y piden impulsar otros sectores como el turismo para generar empleos, y reactivar la economía.

Share
Related Articles

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visita Panamá para abordar temas de seguridad y el Canal

Redacción Voz de la Diáspora El jefe del Comando Sur de Estados...

171 migrantes deportados de Estados Unidos decidieron retornar a sus países de origen

Redacción Voz de la Diáspora Panamá– Desde la semana pasada, Panamá ha...

Panamá encuentra la tortuga carey más pequeña registrada en el Parque Nacional Coiba

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Investigadores registraron el especimen de...

Consulta pública para el estudio ambiental en mina de cobre está en proceso, reitera Ministro de Ambiente de Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Autoridades panameñas informaron que el...