Redacción Voz de la Diáspora
El Consejo Superior del Trabajo (CST) celebró su primera sesión con el quórum establecido en el artículo 8 de su reglamento, marcando un hito en el diálogo tripartito entre gobierno, sector empleador y trabajadores.
Durante la primera sesión, el CST definió los puntos prioritarios a discutir en las reuniones del Consejo:
Reactivación económica: Estrategias para dinamizar la economía nacional.
Transición de la informalidad a la formalidad: Políticas para integrar a trabajadores informales al sistema formal.
Fomento de las exportaciones: Iniciativas para fortalecer la competitividad en el mercado.
Ampliación del periodo del sector sindical: Revisión de los plazos de representación sindical.
Formación profesional del talento humano del sector laboral: Programas para capacitar y preparar a la fuerza laboral salvadoreña.
Fomento de la bolsa nacional de empleo: Acciones para conectar a empleadores con talento capacitado.
Modernización de la legislación laboral: Actualización de leyes y marcos normativos para adaptarse a las demandas del mercado actual.

Esta reunión, caracterizada por un ambiente de transparencia y sinceridad, sentó las bases. para un debate profundo y consensuado. El presidente del CST, Ministro Rolando Castro, destacó la relevancia de los temas tratados y afirmó: «Estamos abordando aspectos integrales que requerirán un debate profundo y exhaustivo. Nuestro rol consultivo permitirá enviar propuestas sólidas al Presidente de la República para su consideración y análisis. Buscamos consensos que impulsen una economía sostenible mediante la generación de empleos dignos».
Por su parte, el sector empleador resaltó la importancia de la formación profesional como un pilar clave para atraer inversiones extranjeras, subrayando que un talento humano capacitado es esencial para el crecimiento económico sostenible del país.
Finalmente, el CST acordó reunirse nuevamente el 17 de septiembre para continuar con el análisis y desarrollo de estas iniciativas. La dinámica generada en esta primera sesión refleja el compromiso de los sectores representados para trabajar en conjunto por el bienestar laboral y el progreso económico de El Salvador.