Home Estados Unidos Salvadoreños realizaron concentración en Washington D.C. en defensa de los derechos humanos y el medio ambiente
Estados Unidos

Salvadoreños realizaron concentración en Washington D.C. en defensa de los derechos humanos y el medio ambiente

Share
La movilización buscó sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de garantizar los derechos laborales, humanos y ambientales en sus países de origen
Share

Por Milagro Orellana

Washington D.C. fue escenario de una manifestación encabezada por ciudadanos que alzaron la voz en defensa de los derechos humanos y el medio ambiente.

Salvadoreños se concentran en Washington D.C. por los derechos humanos y el medio ambiente. Vídeo: Cortesía.

Bajo consignas como #NoALaMineríaSíALaVida y demandas de justicia y libertad para Geovanni Aguirre, sindicalista detenido, durante el régimen de excepción, los participantes exigieron respeto por los principios fundamentales y la protección de los recursos naturales.

La movilización buscó sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de garantizar los derechos laborales, humanos y ambientales en sus países de origen.

Con pancartas, los manifestantes expresaron un contundente rechazo a prácticas extractivistas y pidieron mayor compromiso por parte de los gobiernos en la preservación de la vida y el entorno así mismo recordaron los 33 años de la firma de los Acuerdos de Paz.

También en El Salvador, varias organizaciones de la sociedad civil realizaron una marcha en las principales calles de la capital para recordar los 33 años de la firma de los Acuerdos de Paz, hecho ocurrido en enero de 1992 entre el gobierno del presidente Alfredo Cristiani y la Comandancia de la guerrilla del FMLN, que puso fin a 12 años de guerra interna.

El Salvador, Samuel Rivera líder de las víctimas inocentes del régimen en la marcha de conmemoración de los 33 años de la firma de los Acuerdos de Paz. Vídeo: Cortesía.

Los manifestantes también demandaron respeto a los Derechos Humanos, libertad para inocentes detenidos, suspensión del régimen de excepción, respuesta a las demandas de excombatientes, aumento a las pensiones, rechazo a la explotación minera metálica, entre otras dimanadas hacia el gobierno central.

Manifestantes exigen respeto a los Derechos Humanos, libertad para detenidos inocentes y el fin del régimen de excepción.

Por otra parte, desde Alemania, organizaciones se solidarizan con el pueblo salvadoreño y lanzan una campaña por los 33 años de la firma de los Acuerdos de Paz y el rechazo en contra de la explotación minera en El Salvador.

Share
Related Articles

“No kings”: Multitudinarias protestas en ciudades de EE.UU. para denunciar administración de Trump

Redacción Voz de la Diáspora/agencias EE.UU. – Cerca de 2600 actos de...

EE.UU. cataloga al grupo delictivo Barrio 18 como organización terrorista

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – La Administración del Presidente Donald...

Al menos una persona muerta y varios heridos tras un tiroteo en una oficina de ICE en Texas

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Un tiroteo en un centro...

Congresista McGovern y 17 miembros más del Congreso piden a los secretarios Rubio y Noem que aborden las condiciones penitenciarias en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora/agencias Washington – Este lunes,  el Representante James P....