Home Bolivia Solicitantes de asilo en EE.UU. deberán probar que corren peligro en su país de origen
BoliviaCentro AméricaColombiaCulturaEuropaLatinoaméricaMéxicoMundo

Solicitantes de asilo en EE.UU. deberán probar que corren peligro en su país de origen

Share
Share
Foto: Cortesía.

Por María T. Morales

Estados Unidos – A partir de hoy, ya no será suficiente la palabra de un solicitante de asilo para convencer a los jueces de migración que corren peligro en sus países y que por eso solicitan protección en este país.

La Suprema Corte determinó que los solicitantes deberán presentar pruebas para sustentar su testimonio y corroborar la información al respecto, para buscar la probabilidad de asilo en los Estados Unidos.

Las autoridades reconocían como válido y creíble el testimonio de los solicitantes que cada año llegan en busca de protección por que sufrieron o sufren persecución ya sea por raza, nacionalidad, religión, opinión política o por ser miembros de un grupo social en particular.

Las autoridades de inmigración recordaron que, de ser elegible para asilo, es posible que se le permita quedarse en los Estados Unidos. Y deberá presentar el formulario 1-585 sobre solicitud de asilo y retención de deportación, dentro de un año de su llegada al país.

Para solicitar asilo, las autoridades no cobran ninguna tarifa; en caso de buscar abogados, deberá informarse antes de contratar los servicios ya que podría ser víctima de fraude.

Share
Related Articles

El desnudo en el arte salvadoreño será explorado en nueva exposición en San Salvador

Por Milagro Orellana El Salvador– Este sábado 5 de julio se inaugurará...

Moda y protesta en París: desfile de Willy Chavarria pone en el foco al CECOT salvadoreño

Huron SS26 de Willy Chavarría | Fuente: Willy Chavarría.

Reconocimiento, protección y financiamiento: El pedido de los pueblos indígenas de Latinoamérica para la COP30

Comunicado de prensa LATAM INTERSECT La Pré-COP Indígena, es el encuentro más...

Continúan los ataques entre Israel e Irán

Redacción Voz de la Diáspora Mundo – El 13 de junio de...