Home Suecia Tensas relaciones entre Suecia y Turquía
Suecia

Tensas relaciones entre Suecia y Turquía

Share
Diferentes reacciones dentro del mundo musulmán han provocado la quema de un libro del Corán de parte un político de derecha el pasado sábado frente a la embajada de Turquía en la capital sueca
Share

Por Diego Recinos

Suecia – Las relaciones entre Suecia y Turquía están en un punto álgido luego que este fin de semana un político de la derecha danés quemara un libro del Corán frente a embajada turca en Estocolmo.

Diferentes reacciones dentro del mundo musulmán han provocado la quema de un libro del Corán de parte un político de derecha el pasado sábado frente a la embajada de Turquía en la capital sueca. El hecho ocurrió mientras un grupo de manifestantes se concentraron frente a la embajada para protestar en contra de la postura turca ante la solicitud sueca y finlandesa de adherirse a la OTAN.

El responsable del hecho fue: Rasmus Paludan, líder del partido danés de extrema derecha Stram Kurs. Quien, según las autoridades, recibió permiso para manifestarse entre la 1 y las 3 de la tarde del sábado en Diplomatstaden en Estocolmo. En su solicitud, escribe que quiere protestar tanto contra el Islam en Suecia como contra la visión de Turquía sobre la libertad de expresión sueca. De acuerdo con Paludan, el motivo de la manifestación era mostrarle al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que Suecia tiene libertad de expresión. 

La mano atrás de Paludan

Ahora se plantean preguntas sobre quién o quiénes realmente tenían interés en que se llevara a cabo la quema. De acuerdo con algunos medios nórdicos, Chang Frick, propietario del sitio populista de derecha Nyheter Idag, también es presentador del canal de comunicación Riks de los Demócratas de Suecia. Él fue quien pagó los honorarios de Rasmus Paludan para realizar la manifestación.

Rasmus Paludan le dijo en una entrevista al periódico sueco DN que no fue idea suya viajar a Suecia y quemar el Corán el sábado pasado. Afirma que tuvo contacto con Chang Frick y un reportero del sitio de extrema derecha Exakt24 y que la propuesta vino de uno de ellos. “Fue idea de ellos quemar el Corán frente a la embajada turca”, dice.

Paludan afirma no saber cuáles fueron sus razones, pero solo puede dar cuenta de las suyas. “Creo que fue una buena reacción al intento de Erdogan de influir en la libertad de expresión en Suecia. ¿Cuándo se les ocurrió la propuesta de quemar el Corán frente a la embajada? –“Creo que fue una semana antes, después de esto con el muñeco de Erdogan”, dice Rasmus Paludan.

Sin embargo, recibió ayuda con la tasa que debe pagar para que la solicitud de reunión pública sea examinada por la Autoridad Policial. Según Paludan, llevaría demasiado tiempo transferir dinero desde su cuenta bancaria danesa. Por lo que Chang Frick, debería pagar.

El ultraderechista danés Rasmus Paludan quemando un ejemplar del Corán el 2 de septiembre de 2019

No es el primer incidente

La quema del libro sagrado del islam no es el primer acto de provocación realizado en la capital sueca. Pues el pasado jueves un muñeco que representa al presidente Erdogan fue colgada frente a la casa estatal en Estocolmo. La imagen proviene de los Comités de Rojava que estaban detrás de la protesta.  Los Comités de Rojava, que se describen a sí mismos como una red de solidaridad e intercambio con el movimiento revolucionario en todo Kurdistán.

La agencia de noticias estatal turca Anadolu Agency escribe en Twitter que los fiscales turcos han iniciado una investigación sobre provocación criminal en la que acusan a la organización kurda PKK, etiquetada como terrorista, de estar detrás del ahorcamiento del muñeco.

Reacciones de mundo islámico

Tanto en Turquía como en Irak, se han realizado grandes manifestaciones contra Suecia, y Turquía ha anunciado que Suecia no puede contar con el apoyo para ser miembro de la OTAN. Pues las autoridades turcas consideran que los hechos se han sucedido bajo la permisividad de las autoridades del país nórdico.

Reacciones suecas

Varios políticos suecos han condenado la protesta, incluido el ministro de Asuntos Exteriores Tobias Billström. “Vemos la determinación del gobierno sueco, pero las organizaciones terroristas continúan sus actividades allí”, expreso. Por su parte el portavoz de política exterior de los socialdemócratas, Morgan Johansson, dijo: “los partidarios de las organizaciones terroristas están tratando de detener la membresía de Suecia en la OTAN. Suecia no se inclinará ante ellos o cumplirá sus promesas”.

En una conferencia de prensa  el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, dijo que entendía que Turquía estaba tomando una decisión firme sobre el incidente: “Es un acto abominable mostrar algo que casi debería representar la ejecución de un líder extranjero. Es un sabotaje contra los intentos de Suecia y Finlandia de convertirse en miembros de la OTAN. Hubiéramos mostrado el mismo enojo si hubiera sucedido en otro país contra un político sueco, dijo Kristersson. Además agrego: “Esto es realmente grave, es una amenaza para nuestra democracia». Es lo peor por lo que hemos pasado desde la Segunda Guerra Mundial”.

Consecuencias para Suecia

Una de las primeas consecuencias fue la cancelación de la visita oficial del presidente sueco, Andreas Norlén. La decisión fue recibida el pasado jueves por la noche, a través de la embajada sueca en Ankara y la oficina internacional del Riksdag. “El trasfondo es, por supuesto, el incidente de Estocolmo. Se juzgó que las reacciones muy fuertes que han surgido en Turquía eclipsarían toda la visita. En ese momento, su evaluación fue que era mejor posponer la visita”, dice Andreas Norlén.

Share
Related Articles

El Salvador asume presidencia Pro-Tempore del Grupo Latinoamericano y del Caribe en Suecia (GRULAC)

Redacción Voz de la Diáspora Suecia – Según ha informado la embajadora...

Salvadoreños en Suecia se dieron cita para emitir el sufragio

Por Ana María González   Suecia – El centro de votación fue...

Suecia le apuesta a la militarización ante ola delincuencial

Por Guillermo Mejía/Colaborador Opinión – La crisis delincuencial que agobia a Suecia...

Inmigrantes protestan por nuevo proyecto de ley en Suecia

Por Ana González Estocolmo, Suecia – La Asociación de Titulares de Permisos...