Home El Salvador TSE concluye etapa de presentación de los 46 programas que formarán el PLAGEL 2027
El Salvador

TSE concluye etapa de presentación de los 46 programas que formarán el PLAGEL 2027

Share
Esta revisión constituye un paso previo a la aprobación oficial del plan por parte del Organismo Colegiado.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finaliza con éxito la presentación de los 46
programas que integran el Plan General de Elecciones (PLAGEL) 2027,
consolidando un importante avance en la primera fase del Ciclo Electoral
Salvadoreño 2025-2029.
Las presentaciones de los programas se llevaron a cabo entre el 21 de mayo y
el 6 de junio del presente año, y constituyen un paso clave en la planificación
de las Elecciones Legislativas y Municipales, previstas para el 28 de febrero de 2027.


Durante las sesiones, las distintas unidades y direcciones del TSE expusieron ante
el Organismo Colegiado los aspectos técnicos, operativos y presupuestarios de
cada uno de los programas que conforman el PLAGEL 2027, el cual se divide en
dos grandes áreas:

24 programas para el sufragio en territorio nacional: Enfocados en el
Calendario Electoral, que incluyen la logística, tecnología, capacitación
y seguridad.

22 programas para el sufragio en el extranjero: Dirigidos a garantizar el
derecho al voto de la diáspora salvadoreña, con énfasis en accesibilidad
y transparencia.


Con la culminación de esta fase, los magistrados del TSE proceden a la revisión
de cada programa, sus respectivos presupuestos y detalles funcionales,
garantizando que se cumplan los estándares legales, técnicos y operativos para
el desarrollo de un proceso electoral moderno y confiable. Esta revisión
constituye un paso previo a la aprobación oficial del plan por parte del
Organismo Colegiado.
La Magistrada presidente, Roxana Soriano, junto con los demás magistrados
que integran el Organismo Colegiado, reiteran su compromiso con la
democracia, asegurando que cada salvadoreño, dentro y fuera del país,
pueda ejercer su derecho al sufragio con plena confianza en el proceso
electoral.


El TSE continúa avanzando con responsabilidad y firmeza en la organización de
la gran Fiesta Electoral de 2027, trabajando para que la voluntad soberana del
pueblo salvadoreño sea expresada de manera libre, directa, igualitaria,
secreta, segura y transparente en las urnas.

Share
Related Articles

Inician preparativos para celebrar el Día de la Pupusa en El Salvador, segundo domingo de noviembre

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El Día Nacional de...

El Salvador envía ayuda humanitaria y mas de 300 rescatistas para apoyar a Jamaica, devastada por huracán Melisssa

Redacción Voz de la Diáspora Tras los desastres provocados por el Huracán...

Propuestas para un desarrollo integral e inclusivo en el Centro Histórico de San Salvador

Por Lauri García Dueñas y Norma de Orellana El Salvador-La arquitecta Claudia...

Beneficios de ley para la diáspora que planea regresar al país con sus bienes de casa y vehículos sin pagar impuestos

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Con la Ley Especial...