Home España Unión Europea podría comprar alimentos a Argentina
EspañaEuropaMundoRusiaUcrania

Unión Europea podría comprar alimentos a Argentina

Share
Share
La estrategia se implementaría luego de reducir las importaciones provenientes de Ucrania.
Foto: Cortesía

Redacción Voz de la Diáspora

España.- La Unión Europea ha recibido una propuesta por parte de España y Francia, para que se eliminen las restricciones hacia los granos básicos genéticamente modificados que se producen en Argentina, otros países de Sudamérica y también Estados Unidos.

La medida buscaría incrementar sus inventarios de granos básicos luego de recortar las importaciones provenientes de Ucrania debido a la guerra. Esta estrategia se enfocará en la provisión de maíz.

Luís Planas Puchades, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha explicado que para hacer posible la compra de granos básicos latinoamericanos es necesario modificar los reglamentos de importación. También ha recordado que recientemente la Unión Europea adoptó una estrategia para incentivar la producción agrícola y el recorte de granos con uso de pesticidas.

“Necesitamos que la Unión Europea flexibilice los reglamentos respecto de la importación de granos”, ha dicho.

El funcionario europeo justificó la liberación de las restricciones de envíos de países como Argentina ya que Europa podría tardar mucho tiempo en alcanzar el autoabastecimiento de proteínas vegetales.

La dependencia de Ucrania

Ucrania, considerada como «el granero de Europa», se convirtió en el cuarto mayor exportador de granos básicos en el mundo. Representa el 30% de las importaciones de maíz de España y el 62% de las de aceite de girasol respectivamente, según las autoridades españolas.

Para enfrentar las necesidades que ha generado la guerra y para asegurar la provisión de cereales en el país, la administración del presidente ucraniano Volodímir Zelenski prohibió hasta fin de año las exportaciones de trigo, cebada, centeno, mijo, sal, azúcar y también carne.

Las autoridades ucranianas destacan que la producción agraria ya se veía afectada antes de la medida por las disrupciones de la guerra, tanto en la continuidad de la cosecha como en el transporte de los productos.

Share
Related Articles

La Vuelta Ciclista a España cierra en Madrid, entre protestas pro-Palestina y cargas policiales

Por David Alfaro Madrid, España – La última etapa de la Vuelta...

Tiroteo en escuela de Minneapolis: dos niños muertos y varios heridos

Un tiroteo ocurrido en una escuela primaria de Minneapolis dejó como saldo...

Lanzan piedras a Javier Milei durante un mitin en Argentina

El presidente argentino Javier Milei fue objeto de un ataque con piedras...

Inspectores del OIEA regresan a Irán, sin acuerdo aún sobre el alcance de las inspecciones

Redacción VDN Irán – El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó...