Home El Salvador A pesar del riesgo, la tradición de quema de pólvora durante la festividad de navidad y año nuevo se mantiene en el país
El Salvador

A pesar del riesgo, la tradición de quema de pólvora durante la festividad de navidad y año nuevo se mantiene en el país

Share
A pesar que en los últimos años se ha venido restringiendo la producción, venta y uso de algunos productos pirotécnicos, considerados de alto riesgo e inseguros, la tradición se mantiene a nivel nacional.
Share

Por Luis Alberto López

El Salvador – Se acerca la festividad de navidad y noche buena en la que tradicionalmente muchos salvadoreños la celebran con la quema de pólvora durante el cierre de la medianoche.

A pesar que en los últimos años se ha venido restringiendo la producción, venta y uso de algunos productos pirotécnicos, considerados de alto riesgo e inseguros, la tradición se mantiene a nivel nacional.

Ventas autorizadas en lugares específicos ya se han instalado en la gran mayoría de municipios a nivel nacional, a pesar del incremento de precios el comercio de este tipo de productos de temporada se mantiene.

Con el fin de evitar emergencias causadas por el mal manejo de la pólvora, durante la temporada de Navidad y de fin de año, el Sistema Nacional de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, pide a la población denunciar la fabricación o venta de productos pirotécnicos que están prohibidos por la ley.

“A la población le reiteramos que si observan que una persona está comercializando pólvora prohibida por favor hagan la respectiva denuncia, el Cuerpo de Bomberos se mantiene activo 24/7, nuestro número es el 913”, indicó el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano. La PNC está autorizada por ley para decomisar todos los pirotécnicos prohibidos.

La Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia establece que, para la comercialización de productos pirotécnicos, los vendedores temporales deberán ubicarse en lugares autorizados por las alcaldías, previamente calificados por nuestros inspectores del Cuerpo de Bomberos.

La ley establece que los menores de edad deben estar acompañados o supervisados por sus padres o responsables para utilizar este tipo de productos, que usualmente hay descuidos y riesgos de ser quemados por la mala utilización de la pólvora.

Share
Related Articles

Realizan segunda Feria de Empleo en Usulután

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador –  La Fundación Rafael Meza...

Osiris Luna buscó asilo en EE. UU. para testificar contra Bukele

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Según una investigación del...

Moda y protesta en París: desfile de Willy Chavarria pone en el foco al CECOT salvadoreño

Huron SS26 de Willy Chavarría | Fuente: Willy Chavarría.

EE. UU. y El Salvador finalizan ejercicio médico conjunto «AMISTAD 2025»

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Las Fuerzas Aéreas del...