Home El Salvador Departamento de Estado de EE.UU. incluye más nombres en “Lista Engel” a  funcionarios señalados de corruptos y antidemocráticos
El SalvadorEstados Unidos

Departamento de Estado de EE.UU. incluye más nombres en “Lista Engel” a  funcionarios señalados de corruptos y antidemocráticos

Share
José Wilfredo Salgado García, alcalde de la municipalidad de San Miguel, al oriente del país, ha sido señalado en el informe por utilizar su posición de poder para cometer los ilícitos de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Share
Por María T. Morales

Estados Unidos – El Departamento de Estado de los Estados Unidos reveló nuevos nombres de funcionarios y exfuncionarios públicos de El Salvador, Honduras y Guatemala involucrados en corrupción y acciones antidemocráticas, entre otros señalamientos.

La nueva lista incluye a Christian Reynaldo Guevara Guadrón, Jefe de la bancada  legislativa del partido Nuevas Ideas, a quien se le señala por introducir una ley que sanciona con 15 años de cárcel a quien difunda información sobre pandillas, lo que ha sido considerado como un atentado a la libertad de prensa y una forma de control de medios de comunicación.

Ernesto Sanabria, secretario de prensa del actual gobierno, es señalado por utilizar su posición de poder e influencias con el presidente Nayib Bukele, para presionar y amenazar a políticos y funcionarios opositores al sistema, con denunciarlos con falsas acusaciones para hacerlos dimitir.

Asimismo, José Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda, por retener unos 497 millones de dólares de fondos públicos que terminaron en manos políticos en campaña durante las elecciones del 2021.

Javier Argueta Gómez, asesor jurídico de la presidencia, es señalado en el informe como el cerebro que ayudo a remover al fiscal general y a cinco magistrados de la corte suprema de justicia, violentando garantías constitucionales.

Alcalde Will Salgado acusado por narcotráfico

José Wilfredo Salgado García, alcalde de la municipalidad de San Miguel, al oriente del país, ha sido señalado en el informe por utilizar su posición de poder para cometer los ilícitos de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Asimismo, el informe incluye a Rene Mario Figueroa Figueroa, exministro de seguridad  así como a su esposa Cecilia Alvarenga de Figueroa.

El primero, quien fungió como ministro de seguridad durante la administración de Elías Antonio Saca, es acusado por apropiarse, con ayuda de su esposa Cecilia, de 3 millones de dólares de fondos del Estado para usos personales.

En octubre de 2021, Jean Manes, exembajadora de los Estados Unidos en El Salvador declaró en medios de prensa locales que “quien está en la lista es porque merece estar”

La lista denominada Engel, según funcionarios del partido en el gobierno, no detendrá el trabajo de ningún funcionario.

En listas anteriores, descalificaron el informe y señalaron que Estados Unidos no será injerencia para la nación.

El informe incluye también  a funcionarios, empresarios y allegados a los gobiernos de Honduras y Guatemala, quienes han sido senados por cometer actos de corrupción en detrimento de la administración de justicia o pagos de sobornos para conseguir contratos jugosos a empresarios.

Share
Related Articles

El legado del Papa Francisco para El Salvador: fe, justicia y reconocimiento histórico

Por Milagro Orellana Los Ángeles, California- El Papa Francisco ha dejado una...

Contenedor procedente de El Salvador con droga es interceptado en puerto panameño

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Panamá continúa desempeñando un papel...

Nueva ley obliga a municipios a ceder mercados al Estado

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – La Comisión de Infraestructura...

Bukele insiste en acuerdo humanitario con Maduro para liberar a venezolanos por presos políticos

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – El presidente Nayib Bukele,...