Home Centroamérica Hondureños requerirán visa de ingreso a Costa Rica a partir de este martes
CentroaméricaCosta RicaHonduras

Hondureños requerirán visa de ingreso a Costa Rica a partir de este martes

Share
Imagen: Cortesía Pixabay.
Share
 Redacción Voz de la Diáspora

Honduras – A partir de este martes 10 de octubre de 2023, desde las nueve de la noche, las personas nacionales de Honduras que requieran hacer ingreso a Costa Rica, deberán solicitar una visa consular en el Consulado de Costa Rica en el exterior más cercano.
 

Esto quedó establecido en el Alcance No 195 de La Gaceta No 184 del viernes 6 de octubre, para realizar dicho cambio se otorgó una prórroga de 72 horas la cual vence hoy lunes a las nueve de la noche.
 
La determinación de solicitar visa a terceros países para ingresar al país es una facultad soberana que ejerce Costa Rica a través de la Dirección General de Migración y Extranjería, y en esta ocasión obedece a razones de seguridad nacional.
 
La visa consular deberá ser gestionada personalmente por la persona interesada ante los agentes consulares costarricenses en su país de origen, quienes serán los competentes para otorgarla o denegarla.
 
Los requisitos que debe presentar ante el Cónsulado de Costa en el exterior son los siguientes, los cuales están basados en el artículo 28 del Reglamento de Visas:
 
1. Solicitud dirigida al Cónsul de Costa Rica en la que se incluya: Nombre completo y apellidos, nacionalidad, número de pasaporte, lugar de residencia, motivo del viaje, tiempo previsto de permanencia en Costa Rica, lugar y fecha aproximada de llegada y salida del país, profesión u oficio, dirección exacta del lugar donde va a permanecer en Costa Rica, fecha y lugar de nacimiento del interesado, fax para recibir notificaciones, fecha y firma.
 
2. Pasaporte o documento de viaje, vigente con fecha de vencimiento no menor a los seis meses. Además, copia de la totalidad del mismo.
 
3. Reserva tentativa del tiquete, boleto o pasaje de regreso o de continuación del viaje.
 
4. Comprobante de los medios económicos
para su subsistencia durante su permanencia en el país.
 
5.Aportar antecedentes penales vigentes. Si estuvieren en otro idioma, deberán aportarse con su debida traducción al idioma español.
 
6. El Cónsul podrá solicitar de ser necesario, documentos  adicionales que sean emitidos en el país de origen del solicitante, siempre que su presentación sea fundamental para el análisis en el otorgamiento de la visa.
 
De forma excepcional se estableció además que quienes deban realizar tránsito (escala) por Costa Rica no se solicitará dicha visa. 
 
En lo que va del 2023, han ingresado 25.900 personas de esa nacionalidad.

Share
Related Articles

CK Hutchison venderá participación en puertos de Panamá a un grupo que incluye a BlackRock

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El conglomerado hongkonés CK Hutchison,...

Panamá encuentra la tortuga carey más pequeña registrada en el Parque Nacional Coiba

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Investigadores registraron el especimen de...

Presidente Nayib Bukele continúa este martes segundo día de visita de Estado en Costa Rica.

Redacción Voz de la Diáspora Costa Rica – El presidente de la...

300 organizaciones ambientales demandan justicia climática en la COP29

Redacción Voz de la Diáspora 300 organizaciones de Centroamérica y el Caribe...