Por José Eduardo Cubías Colorado
(Primera parte)
El Salvador – Mantuvimos una relación cercana con el Dr. Alfonso Rochac, asesor económico de la Junta Directiva del Banco de Fomento Agropecuario (BFA) durante la última década del siglo pasado. Por aquellos años fungía como jefe de prensa de esta institución, lo cual me permitió escribir la siguiente reseña, en ocasión de su fallecimiento un 16 de septiembre de 1996.

Su prolija actividad creadora se extendió a los diferentes géneros del intelecto humano, desde la labor literaria, el desempeño de importantes cargos en los sectores público y privado, la fundación de instituciones financieras relacionadas con el sector agrario, hasta el campo periodístico y la cátedra universitaria, entre otros quehaceres de interés social y económico.
En el campo literario el Dr. Rochac editó una serie de libros de carácter técnico relacionados con el sector agropecuario, también con la Banca y el crédito para el financiamiento de este sector, entre estas obras figuran: El Crédito Agrícola, Los fundamentos del Financiamiento Agrícola. La Moneda, la Banca y el Crédito, Los Instrumentos del Crédito Agrícola y el Diccionario del Café.

Además, el Dr. Rochac Publicó siete volúmenes bajo el título genérico, «Recopilación sobre, los cuales Problemas de Café», Los cuales constituyen un profundo estudio en las áreas técnicas, financieras y económicas a nivel nacional e internacional sobre el «grano de oro“.
En el desempeño de importantes cargos, el Dr. Rochac, sirvió en dos ocasiones como ministro de Economía de El Salvador. Fue asesor económico de las principales instituciones relacionadas con aspectos financieros de la nación. Gerente y miembro de la Junta Directiva del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Dr. Rochac fue miembro del grupo gestor de la creación del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) y del Banco Hipotecario. Participó en la elaboración del Proyecto de Ley del Crédito Refaccionario, que incluyó la modalidad de prenda sin desplazamiento, lo que permitió a los pequeños agricultores recibir créditos con garantía de sus cosechas.

El Dr. Rochac formuló también el proyecto de ley que dio base a la fundación de la Federación de Cajas de Crédito, y el Sistema de Crédito Rural, En este campo, preparó el proyecto de ley de la creación de la Compañía Salvadoreña del Café. Por último, el Dr. Rochac, es el fundador del Banco de Fomento Agropecuario, (BFA) y de su antecesora, la Administración de Bienestar Campesino (ABC), Todo un historial de obras en beneficio del sector público agropecuario.
Fin de la primera parte (continuará)