La OMS asegura que la adicción a los videojuegos es un desorden mental

El organismo internacional cree que es una enfermedad que debe ser tratada por especialistas.

Redacción Voz de la Diáspora
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la adicción a los videojuegos como un desorden mental que se caracteriza por la dependencia e imposibilidad para cambiar de hábitos. Recomienda la intervención de equipos profesionales para tratar a las personas que no saben controlar el uso de las consolas.
La OMS presentó su clasificación internacional de enfermedades y sorprendió con la inclusión de la adicción a los videojuegos en la categoría de uso de sustancias y comportamientos peligrosos.
La clasificación publicada permite a los profesionales de salud notificar las causas de muerte y enfermedad física o mental entre sus pacientes. “El uso peligroso de videojuegos es uno de los factores que influye en el estado de salud”, explica en su informe la organización.
La adicción a este tipo de juegos es tan peligrosa como en los de azar, ya que fomenta la falta de ejercicio físico y hábitos de alimentación inapropiados que podrían causar severos daños en la salud de las personas.
La adicción a los videojuegos se caracteriza por un patrón de comportamiento recurrente. Las personas con esta afección priorizan su estado en línea a la convivencia social, los estudios y el desarrollo profesional.
Quienes poseen dicho trastorno presentan falta de control sobre el juego, un aumento en la prioridad por sobre el resto de sus actividades, además, pese a las consecuencias negativas, intensifican la frecuencia de sus conexiones en línea para avanzar en su desempeño virtual.