Negociación entre Rusia y Ucrania continúan este lunes


Foto: Cortesía
Redacción Voz de la Diáspora
Este lunes Rusia y Ucrania han retomado las negociaciones para tratar de llegar a un acuerdo de poner fin a la guerra y en primera instancia se ha permitido un corredor humanitario para que la población pueda huir de las zonas donde se registran los mayores combates.
Se prevé que las evacuaciones se hagan desde las ciudades de Kiev, Kharkiv, Mariúpol y Sumy y aunque Rusia dice que lo hará posible, existen muchas dudas debido a los últimos ataques a la población civil.
Por su parte, la representación de Rusia ha llevado a la mesa de negociaciones una lista de peticiones que harían posible el cese al fuego. El presidente Vladímir Putin enumeró tres puntos claves para acabar con la invasión y aclaró que todas tendrían que cumplirse.
En primer lugar, exige que Ucrania cambie su Constitución y en ella establezca que no se unirá a ningún bloque como la Unión Europea o la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
Además, como segundo punto establece que Ucrania reconozca que Crimea es parte del territorio ruso y en tercer lugar, pide que Ucrania reconozca que las regiones separatistas de Donbass son parte de Rusia.
Cinismo moral y político
Mientras tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha denunciado que que su homólogo ruso, Vladimir Putin está actuando con “cinismo moral y político”, porque sugiere corredores humanitarios a los habitantes de varias ciudades de Ucrania, pero para llevarlos a Rusia.
“Todo esto no es serio. Es un cinismo moral y político que me parece insoportable”.
El presidente francés cree que el discurso de Putin es hipócrita y alejado de la realidad que vive Ucrania. “Vamos a proteger a la gente y no los vamos a llevar a Rusia”, dijo.