Home Latinoamérica Presidente panameño afirma que acatará fallo sobre Ley de contrato minero
LatinoaméricaMedio AmbientePanamá

Presidente panameño afirma que acatará fallo sobre Ley de contrato minero

Share
Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía Presidencia de la República.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo reiteró el jueves que «acatará» la decisión de la Corte Suprema de Justicia que debe fallar en torno a una decena de demandas de inconstitucionalidad contra la Ley del contrato de concesión entre el Estado y una filial de la canadiense First Quantum Minerals para operar una gran mina de cobre.

El mandatario se dirigió al país en medio de la escalada de protestas contra el contrato minero que le otorga a Minera Panamá una concesión por 20 años prorrogables para operar la mina Cobre Panamá, cuya aprobación desató protestas que se han extendido por todo el país por más de tres semanas.

Cortizo sostuvo que Panamá es un país democrático, y llamó a respetar el Estado de Derecho y proteger la institucionalidad.

«…Todos esperemos los tiempos que determinan los fallos de la Corte Suprema de Justicia (y) reitero, acataré el fallo que emita (…) sobre la Ley 406 del contrato minero», explicó Cortizo.

Distintos sectores consideran que tanto al presidente como a su gabinete les ha faltado protagonismo para intervenir en la crisis actual, Cortizo por su lado explicó que el gobierno ha evitado caer en las provocaciones de grupos que recurren a la confrontación con manifestaciones violentas.

«Este tipo de manifestaciones violentas, que hacen uso de la fuerza perjudicando a todos, no quedarán impunes porque atentan contra la Constitución y las Leyes, que todos debemos respetar», afirmó Cortizo en un breve mensaje al país.

Cortizó afirmó que las autoridades judiciales y la fuerza pública trabajan de manera coordinada para cumplir las órdenes de aprehensión y conducción de quienes atentan contra la privación de la libertad individual, provocan daños a la propiedad pública y privada, y cualquier otro delito o acciones ilegales.

Por otro lado, confirmó que el Ministerio de Comercio e Industrias tramita la cancelación de siete concesiones mineras, y continuará el proceso hasta completar con todas las que están pendientes con base a los plazos que establece la Ley de Moratoria a la minería metálica aprobada a inicios de nombre.

En medio de la situación, Minera Panamá anunció la entrega de 567 millones de dólares en concepto de regalías e impuestos al país.

No obstante, Cortizo explicó que dado que todavía están a la espera del fallo de la CSJ, los fondos no podrán ser utilizados y se mantendrán en una «cuenta restringida » en el Banco Nacional de Panamá.

Share
Related Articles

Gobierno afirma que no autorizó visitas del público a mina Cobre Panamá

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El gobierno panameño confirmó no...

Gobierno audita empresas eléctricas de Panamá, verifican que retribuyan a clientes 21 millones de dólares

Redacción Voz de la Diáspora La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos...

Gobierno panameño recomienda licitar energía renovable a largo plazo

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La Empresa de Transmisión Eléctrica,...

First Quantum dispuesta a suspender arbitrajes contra Panamá por cierre de mina de cobre

Redacción Voz de la Diáspora La empresa First Quantum Minerals (FQM) dijo...