Home Centro América SIECA busca agilizar conectividad con trenes entre CA y México
Centro América

SIECA busca agilizar conectividad con trenes entre CA y México

Share
El plan tiene como objetivo conectar los sistemas ferroviarios de seis países centroamericanos
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Centro América- La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) presentó el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 durante la reunión de ministros de transporte de la OCDE, en el marco del International Transport Forum celebrado en Leipzig, Alemania.

El plan tiene como objetivo conectar los sistemas ferroviarios de seis países centroamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, e integrarlos con el Tren Maya y el Uno de los objetivos es fortalecer los vínculos con México, facilitando el acceso comercial hacia Asia, vía Salina Cruz, y a Norteamérica, vía Coatzacoalcos.

Aunque en 2024 el expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador propuso extender el Tren Maya hasta Belice y Guatemala, el plan maestro actual no incluye a Belice, aunque Corredor Transístmico de México.

El plan contempla un estudio sobre el impacto del Tren Transístmico en el transporte de carga entre México y Guatemala, particularmente en el cruce fronterizo de Tecún Umán, así como una evaluación de su conexión con el Tren Maya.

Francisco A. Lima Mena, secretario general de SIECA, explicó que las conversaciones han avanzado especialmente en Guatemala, donde hay entusiasmo por el proyecto. Asimismo, subrayó la importancia de coordinar gestiones fronterizas para facilitar la integración ferroviaria. se considera su incorporación como técnicamente viable. “Nadie migra por gusto; lo hace por necesidad.

Este plan busca crear empleos sostenibles y conectar comunidades olvidadas con centros de desarrollo logístico”, afirmó. Plan Maestro 2035 busca conectar Tren Maya y Transístmico con red ferroviaria de Centroamérica. DATO Además, se prevé una estrategia de financiamiento que no aumente la deuda pública, promoviendo alianzas público-privadas y esquemas alternativos.

El plan articula una visión regional para el desarrollo multimodal, integrando ferrocarriles, carreteras, puertos, aeropuertos y centros de distribución.

Share
Related Articles

Red Centroamericana de Periodistas condena amenazas contra Periodistas en Honduras

La agresión contra los periodistas ha generado preocupación entre organismos nacionales e...

PARLACEN rechaza declaraciones de diputados oficialistas salvadoreños tras decisión de salida

Redacción Voz de la Diáspora San Salvador—El Parlamento Centroamericano (PARLACEN) expresó su...

El desnudo en el arte salvadoreño será explorado en nueva exposición en San Salvador

Por Milagro Orellana El Salvador– Este sábado 5 de julio se inaugurará...