Texas podría ser el primer estado en poner fin a todas las órdenes de restricción por COVID-19


Foto VD: Maria T. Morales.
Por María T. Morales
A pesar de que los científicos aún insisten en que la mascarilla, el distanciamiento social, entre otras, son medidas aún necesarias para prevenir contagios de la COVID-19, Greg Abbott, Gobernador de Texas, anunció la probabilidad de poner fin al mandato sobre las medidas de bioseguridad.
De acuerdo con el mandatario estatal, el uso de la mascarilla, establecido en Julio pasado, así como otras medidas restrictivas dictadas para escuelas, restaurantes, bares, y otros sitios de esparcimiento, son analizadas en este momento para ponerle fin.
Texas fue uno de los primeros estados en no exigir la obligatoriedad del uso de tapabocas además de reabrir sitios de alto nivel de contagio a pesar de que las estadísticas y consejos de científicos expresaron lo contrario.
Pero debió dar marcha atrás, ya que, al inicio del verano pasado, debido al repunte de contagios y volvió a cerrar bares, salones de belleza y restaurantes.
Consecutivamente, según reportes de los Centros para el Control de Enfermedades, entre el uno de noviembre y el 18 de diciembre, las cifras, tanto estatales como nacionales, tuvieron un incremento por lo que se mantuvieron, hasta hoy, las medidas de bioseguridad.
Retroceder, de nuevo a la imposición de medidas, los puso en medio de críticas de miembros de su propio partido, quienes no creen en la que la pandemia es una realidad.
Texas, hasta el momento, reporta 2. 65 millones de contagios y 43 mil 772 muertes por COVID-19.
Actualmente, entre los condados más afectados se encuentran Harris, seguido por Dallas, Tarrant, Bexar y El Paso.