Home VDN Wanda Díaz y B.o.B. atrapan más de 100 toneladas de desechos en río de Panamá
VDN

Wanda Díaz y B.o.B. atrapan más de 100 toneladas de desechos en río de Panamá

Share
Imagen :Cortesía Marea Verde.
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – La primera rueda hidráulica autosustentable de Latinoamérica conocida como Wanda Díaz y su compañero B.o.B celebraron el primer cumpleaños con la buena noticia que en solo 12 meses recolectaron unas 190,000 libras de desechos flotantes, y más 31,000 de plástico en el río Juan Díaz, uno de los más grandes y contaminados de Panamá.

La Wanda y Bo.B. iniciaron operaciones a finales de 2022 bajo un esfuerzo de la Asociación Marea Verde por ayudar a un mejor manejo de la basura, y para atrapar toneladas de desperdicios flotantes que son lanzados al afluente para prevenir que llegue al mar.

“Desde entonces, se han recolectado y clasificado para su correcta disposición, 190,000 libras (95 toneladas) de desechos flotantes más 31,000 libras (alrededor de 16 toneladas) de plástico que han llegado al río”, explicó el grupo ambiental.

El río Juan Díaz es uno de los más contaminados de la ciudad de Panamá y el mismo es parte del Refugio de Vida Silvestre y Sitio Ramsar Humedal Bahía de Panamá en el que a pesar del deterioro todavía se encuentran peces, reptiles, y aves.

Wanda Díaz utiliza energía hidráulica y paneles solares para trabajar lo que asegura una operación sostenida y limpia. Además, cuenta con un sistema de cámaras para generar imágenes y datos que permitan, a través de Inteligencia Artificial, analizar y categorizar los desechos.

En paralelo con el apoyo de las comunidades, Marea Verde adelanta un programa de sensibilización y educación ambiental con el propósito entender los patrones de comportamiento de las personas aguas arriba de la cuenca del río Juan Díaz, e incidir en el manejo de desechos sólidos, además de promover la cultura de reciclaje entre la población.

Mirei de Heras, presidenta de Marea Verde dijo que si bien el proyecto con Wanda y B.o.B. ha sido exitoso, para encontrar una solución al problema de la contaminación por plástico se requiere de la participación de todos los sectores, individuos, autoridades y empresas.

En la actualidad la organización construye un Centro Interactivo Ambiental ubicado cerca de la rueda de agua, cuyo trabajo será fortalecer el componente de sensibilización para mostrar a las personas sobre cómo mitigar la contaminación de ríos y mares por desechos sólidos.

Cada año Panamá libera más de 100,000 toneladas de desechos al mar, según informes del Ministerio de Ambiente (2021) y Banco Mundial (2019), lo que equivale a un buque post panamax plus cargado a su máxima capacidad con basura.

“Estas cifras son alarmantes, siendo Panamá un país tan pequeño”, agregó Marea Verde.

Share
Related Articles

Hija de rescatistas de fauna denuncia persecución judicial: “Mi familia no merece ser castigada por hacer el bien”

Redacción Voz de la Diáspora ElSalvador-Una joven de 18 años, hija de...

CIDH dicta medidas cautelares a favor del abogado constitucionalista Enrique Anaya en El Salvador

Redacción Voz de la Diáspora Washington,D.C—La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...

APES denuncia restricciones a la cooperación internacional tras entrada en vigencia de Ley de Agentes Extranjeros

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador La Asociación de Periodistas de...

Denuncian abusos en diligencia judicial en Comunidad La Lima, Intipucá en el departamento de la Unión

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador, La Unión—Habitantes de la Comunidad...