11 diciembre, 2023

¿Y usted se vacunará contra la COVID-19?

Ya está lista la vacuna contra la Covid-19. Foto: Cortesía.

Las vacunas contra la COVID-19 no enferman del coronavirus, aseguran las autoridades de salud quienes llaman a la población a no creer en teorías conspirativas acerca de esta.

Por María T. Morales

Es la pregunta del millón que suena y resuena en muchos hogares o en lugares de trabajo. 

A lo mejor usted mismo se ha preguntado si es conveniente o no aplicarse la vacuna contra la pandemia de la COVID-19.

En un breve sondeo preguntamos a Manuel M. de 51 años, dijo confiar en que la vacuna, no importa cuál sea, será efectiva y que se ha informado mucho acerca de los efectos secundarios de la misma.

“Si me dieran a escoger, me gustaría la de los laboratorios Moderna”, dijo el entrevistado a Voz de la Diáspora.

A su juicio, la vacuna de Moderna, que recientemente fue aprobada por la Administración para Alimentos y Drogas (FDA) por sus siglas en inglés, le genera más confianza porque necesita menos refrigeración, y además, es “latina.”

En tanto, Juana Marín, de 64 años, quien padece de hipertensión además de diabetes, espera con ansias la llamada o el mensaje que le dará la cita para vacunarse.

Ella, como millones a lo largo y ancho de la nación americana, se encuentra en primera fila para vacunarse debido a sus padecimientos y edad.

Para Juana, la vacuna le dará un respiro de tranquilidad, ya que añora la normalidad con la que visitaba a sus familiares o salía de paseo al río o al parque.

En el lado opuesto se encuentra Valentin M. de 73 años de edad, quien desconfía de los beneficios que según expertos, tiene la vacuna.

Según el entrevistado, la rapidez con la que fue creada y la discusión política generada alrededor de la pandemia, incrementan su desconfianza en la vacuna.

“Es probable que hayan apresurado y presionado a los científicos para crear esta medicina” dijo Valentín, en un tono de desconfianza.

Aunque para muchos la vacuna es una esperanza y una luz en medio de la oscuridad de la pandemia, para otros es una amenaza.

Por lo menos, unos 100 millones de habitantes lograran la inmunidad hasta abril, según cálculos de las autoridades. 

Hasta el momento, vacunarse es de carácter “voluntario” además de gratuito, pero esta medida podría cambiar,  ya que por el momento, el control de la pandemia aun no se vislumbra, y se podría volver obligatoria.

Estados Unidos alcanzó 17 millones 790 mil 379 contagios mientras que la cifra de muertes alcanzo 316 mil 844.