Home El Salvador Bukele aprobado con 8.15 según encuesta de la UCA, la economía continúa como principal preocupación de población
El Salvador

Bukele aprobado con 8.15 según encuesta de la UCA, la economía continúa como principal preocupación de población

Share
La seguridad sigue siendo el pilar más sólido de la aprobación al presidente
Share

Redacción Voz de la Diáspora

El Salvador – La población salvadoreña otorga una nota de 8.15 al presidente Nayib Bukele en su sexto año de gestión. La calificación presenta una reducción de 3 décimas con respecto al 8.46 que la población le adjudicó en 2024. La calificación es coherente con el hecho de que 67.3%de personas expresa tener mucha o alguna confianza en el presidente y con la opinión, sostenida por el 75.2%de la población, de que la seguridad es lo mejor que actualmente sucede en El Salvador.

Lo anterior debe contrastarse muy de cerca con los principales problemas que, según la ciudadanía encuestada, enfrenta actualmente el país. La economía, el desempleo y el alto costo de la vida figuran entre las principales preocupaciones del 64.6% de las personas.

Al consultar a los encuestados sobre cuál es la emoción que mejor describe lo que siente al pensar en Nayib Bukele, el72.5% de la población hace referencia a emociones como la confianza, la esperanza y la admiración. Sin embargo, el15%de las personas indica que, en este sexto año, el presidente les inspira decepción o desconfianza, mientrasun10.9% de la población expresa indiferencia.

La seguridad sigue siendo el pilar más sólido de la aprobación al presidente, pero las valoraciones desfavorables sobre la economía, el acceso a vivienda, el desempeño municipal y el respeto a los derechos humanos emergen como aspectos que erosionan la percepción positiva general.

El contraste entre la buena imagen presidencial y las calificaciones más bajas hacia el gobierno, las instituciones y las alcaldías sugiere una ciudadanía que diferencia entre liderazgo y gestión.

Esta distinción puede ser clave para comprender los matices de la opinión pública en un contexto donde el respaldo político a la figura presidencial no necesariamente se traduce en una aprobación uniforme de las políticas públicas o medidas impulsadas en el país, según la valoración de la UCA.

Share
Related Articles

Diputados de Nuevas Ideas cobraron anticipos salariales antes de la salida del PARLACEN

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Diputados salvadoreños del partido...

Expertos internacionales se reunirán en El Salvador para abordar desafíos en la salud mental

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador – Fundación La Niñez Primero,...

APES denuncia restricciones a la cooperación internacional tras entrada en vigencia de Ley de Agentes Extranjeros

Redacción Voz de la Diáspora El Salvador La Asociación de Periodistas de...

Presentan resultados de la más reciente incautación de droga en alta mar

Redacción Voz de la Diáspora Autoridades del gabinete de seguridad del gobierno...