Home Latinoamérica Canadá se incorpora como observador del SICA
LatinoaméricaMundoPolítica

Canadá se incorpora como observador del SICA

Share
Share
Foto: @sg_sica
Por Kriscia Recinos

Canadá se convirtió oficialmente en el observador número 27 del proceso de integración regional comandado por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Se firmó un memorando de entendimiento para su adhesión, que pretende fortalecer las relaciones de amistad y cooperación, pero también posibilita que Canadá participe al ser convocado en la reunión de presidentes y en el consejo de ministros de Relaciones Exteriores, para abordar temas de ámbitos económico, tecnológico, científico, ambiental y humano.

El secretario general del SICA, Vinicio Cerezo, señaló que “Canadá es el hogar de más de 100 mil ciudadanos de los países miembros del SICA, y es destino de más de mil millones de dólares en exportaciones, lo que expresa la importancia de la relación económica entre ambas partes”.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Michael Grant, dijo: “Estamos comprometidos en trabajar juntos para construir una región y un hemisferio más incluyente, pacífico y próspero para el beneficio de todos. Canadá, está dispuesto a trabajar en materia de seguridad, derechos humanos, gobernabilidad; así como en la creación de oportunidades sociales y económicas para todos”.

Desde 2017 Canadá mostró su interés por reafirmar sus lazos de amistad con el SICA, como país observador, pero fue hasta el año pasado que en la reunión 52 de jefes de estado y de gobierno se aprobó su incorporación.

De acuerdo a un pronunciamiento oficial del Sistema de Integración, el papel de Canadá ha sido crucial en la definición de ayuda oficial para el desarrollo y en la estrategia de cooperación internacional.

Share
Related Articles

Innkind FiEd LATAM 2025: donde la educación se hackea y los dogmas se quedan fuera

Redacción Voz de la Diáspora En un contexto de profunda transformación tecnológica,...

Moda y protesta en París: desfile de Willy Chavarria pone en el foco al CECOT salvadoreño

Huron SS26 de Willy Chavarría | Fuente: Willy Chavarría.

Reconocimiento, protección y financiamiento: El pedido de los pueblos indígenas de Latinoamérica para la COP30

Comunicado de prensa LATAM INTERSECT La Pré-COP Indígena, es el encuentro más...

Zorhan Mamdani, la estrella política va surgiendo desde New York

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Los políticos de la vieja...