El Candidato izquierdista Gustavo Petro, es el presidente electo de Colombia

Petro y su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, alcanzaron más del 50% de los votos con el 99,83% de las mesas escrutadas.
Redacción Voz de la Diáspora / agencias
Colombia – Gustavo Petro, candidato presidencial por el Pacto Histórico, ganó las elecciones en la segunda vuelta presidencial de este domingo en Colombia. Petro y su fórmula vicepresidencial, Francia Márquez, alcanzaron más del 50% de los votos con el 99,83% de las mesas escrutadas.
Petro venció así a su contrincante, Rodolfo Hernández, y su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, que se quedaron con el 47,26% y ha reconocido la victoria de Petro.
“Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas”, tuiteó Petro.
Hoy es dia de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegria que hoy inunda el corazon de la Patria.
Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el dia de las calles y las plazas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2022
Con un mensaje en video en sus redes sociales, Hernández le deseó a Petro “que sepa dirigir el país, que sea fiel a su discurso de luchar contra la corrupción y que no defraude a quienes confiaron en él”.
“Como lo dije reiteradamente, acepto el resultado como debe ser si deseamos que nuestras instituciones sean firmes. Sinceramente espero que esta decisión que ha tomado sea beneficiosa para todos y que Colombia se encamine al cambio que predominó en el voto de la primera vuelta”, dijo Hernández.
“Muchísimas gracias a todos los colombianos por haber aceptado mi propuesta aunque fuera perdedora. Muchas gracias”, finaliza en el video el ingeniero Hernández.
El presidente saliente, Iván Duque, felicitó a Petro en un mensaje en Twitter en el que aseguró que lo llamó y que acordaron reunirse próximamente.
Llamé a @PetroGustavo para felicitarlo como presidente electo de los colombianos. Acordamos reunirnos en los próximos días para iniciar una transición armónica, institucional y transparente.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 19, 2022
Perfil de Gustavo Petro

Petro lleva a cuestas el lastre de haber sido integrante de un grupo guerrillero que propició una de las peores tragedias de la historia del país, la toma del Palacio de Justicia (a pesar de no haber participado directamente), pero a la vez de ser uno de los líderes políticos más importantes de la historia reciente de la nación latinoamericana.
Petro se define como un líder de izquierda “progresista” en un país altamente tradicional y de derecha. Propone hacer “girar la economía alrededor de la vida”, apostarle a la riqueza natural y a la protección del medio ambiente, así como “profundizar la democracia”, y hacer una estructura económica “que se base en la producción y no en la extracción”, según dijo en una entrevista a la prensa internacional en julio de 2021.
“No es posible una América Latina —llámela usted de izquierda o de derechas— que viva de sacar gas, petróleo o cobre. La única posibilidad de un desarrollo sostenible en América Latina es el conocimiento, es la producción”, dijo a la prensa internacional en julio de 2021.