Home Panamá First Quantum dispuesto a analizar posibles cambios a contrato para operar en Panamá
Panamá

First Quantum dispuesto a analizar posibles cambios a contrato para operar en Panamá

Share
La mina en mención es Cobre Panamá de la empresa First Quantum Minerals descrito como el proyecto de inversión privada más grande del país con más de 10,000 millones de dólares.(Foto cortesía)
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Panamá – La canadiense First Quantum confirmó el miércoles su disponibilidad para analizar y revisar los puntos mencionados en una resolución legislativa que recomienda ajustes al proyecto para un nuevo contrato que regulará sus operaciones en Panamá, dijo la empresa en un comunicado.

La semana pasada diputados de la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional aprobaron la resolución en la que también recomiendan al Ejecutivo el retiro del documento para que sea sometido a revisión.

Mina de cobre Panamá (Foro cortesía)

El ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro fue autorizado para solicitar el retiro del proyecto de ley que aprueba el contrato de concesión minera firmado entre el Estado panameño y la sociedad Minera Panamá, S.A.

“…hemos mantenido una postura abierta al diálogo y estamos preparados para analizar y revisar los cuatro ajustes mencionados en la Resolución” legislativa dijo la empresa en un comunicado.

Agregó que colaborarán con el gobierno para encontrar una solución que permita la aprobación del contrato, pero aclaró que también es prioritario asegurarse que se “proteja la inversión realizada, garantizando su seguridad jurídica y proporcionando estabilidad” tanto a trabajadores como a los accionistas.

El gobierno panameño asegura que el contrato tal como fue firmado con la minera contempla mejoras significativas comparado con el original en materia laboral y ambiental, además asegura una regalía entre 12% y 16% de la ganancia bruta, y un pago mínimo de 375 millones de dólares.

Mina de cobre Panamá (Foro cortesía)

Pese a eso, el documento es rechazado por distintos sectores que han liderado protestas públicas de las últimas semanas por considerar que viola la soberanía, y afecta el medio ambiente, en vez de un retiro de la comisión legislativa que suspendió el primer debate para la aprobación, exigen el rechazo total del proyecto, y una moratoria a la actividad minera.

Entre las modificaciones recomendadas al Ejecutivo destacan los puntos relacionados con el concepto y función de expropiación de tierras, cambiar lo referente al espacio aéreo en la zona en la que opera la mina, la expropiación de tierras, y el tema del beneficiario final para eliminar cualquier controversia sobre soberanía, según fuentes legislativas.

La mina en mención es Cobre Panamá de la empresa First Quantum Minerals descrito como el proyecto de inversión privada más grande del país con más de 10,000 millones de dólares.

Share
Related Articles

Gobierno confirma que 33,000 toneladas de concentrado de cobre fueron sacadas de mina cerrada

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El Ministerio de Comercio e...

DHL apuesta a la expansión del segmento Life Sciences and Healthcare

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – El grupo especializado en servicios...

Estados Unidos pide a sus ciudadanos no viajar a Bocas del Toro en Panamá por violencia

Redacción Voz de la Diáspora EE.UU. – Estados Unidos alertó a sus...

Panamá advierte a marina mercante elevar niveles de seguridad al navegar en áreas de conflicto

Redacción Voz de la Diáspora Panamá – La Autoridad Marítima de Panamá...