Home Colombia Exguerrilla salvadoreña comparte experiencias en proceso de paz colombiano
Colombia

Exguerrilla salvadoreña comparte experiencias en proceso de paz colombiano

Share
El encuentro fue posible gracias a la gestión de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Embajada de Noruega y el Consejo Nacional de Reincorporación. (Foto archivo/ desmovilizacion de exguerrilla del fmln)
Share

Redacción Voz de la Diáspora

Colombia – La consecución de la paz es un camino pedregoso, pero debe recorrerse, aseguran desmovilizados de las FARC que se reunieron en Colombia con excombatientes de El Salvador, Guatemala e Indonesia para compartir sus experiencias en la reincorporación y mostrar sus avances en ese sentido.

«Todo Gobierno debe apostarle a la paz» comenta Juan Javier Martínez, licenciado en ciencias políticas y excombatiente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de El Salvador, mientras camina por senderos de tierra bermeja observando las casas de techos rojos que construyen los exguerrilleros de las FARC en el caserío Tierra Grata, en el departamento del Cesar (Noreste).

Los desmovilizados llegaron a este punto del Caribe colombiano en 2016 luego de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y esa guerrilla.

Foto archivo/ cortesía

«Lo que damos es un testimonio, no son recetas, lo importante en todo, es decir: esto nos pasó a nosotros (…) para que no se repita porque lo bueno ahí va a estar, pero las cosas en donde hemos tenidos problemas es lo que nos interesa que se conozcan para que no se repitan», subraya Martínez.

Para Martínez es fundamental que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acelere la implementación del acuerdo para seguir «remándole a la paz pese a los tropiezos que han existido».

Foto de archivo/ cortesía/ referencia

El encuentro fue posible gracias a la gestión de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Embajada de Noruega y el Consejo Nacional de Reincorporación.

Share
Related Articles

Suben cruces de migrantes por el Tapón del Darién, más de 170,000 hasta mayo

  Redacción Voz de la Diáspora Panamá – Unos 174,000 migrantes cruzaron...

Colombia y Panamá se unen a coalición que impulsa reducción gradual del uso de carbón

Redacción Voz de la Diáspora Colombia y Panamá se comprometieron a frenar...

Panamá y Colombia evalúan crisis migratoria en frontera común

Redacción Voz de la Diáspora Nueva York – Los presidentes de Panamá,...