Países Bajos construyó un puente para el cruce de ardillas valorado en 150 mil euros


Redacción Voz de la Diáspora
Países Bajos – En el municipio de La Haya, en la costa de Países Bajos, las autoridades se preocuparon en la dificultad que enfrentan cada día las ardillas al cruzar la autopista y sin pensarlo destinaron 150 mil euros para construir un puente a los roedores, con el fin de que puedan cruzar sin correr riesgo de un accidente de automóvil.
La estructura se construyó en el 2012 y a diez años de la apertura, las autoridades presentaron un informe en que sostienen que las ardillas ya han cruzado en más de 400 ocasiones, pero aún así se considera una mala inversión en la construcción de la pasarela.

Sin embargo, para muchos la construcción del puente fue un error, el ayuntamiento de La Haya defendió el proyecto con el argumento de que se trata de un gesto de compromiso con la fauna local, que hoy en día pocos se preocupan por defender. Aseguran que las ardillas utilizan con entusiasmo el puente y las cámaras han detectado mucho movimiento en los últimos meses.
El puente Benoordenhoutseweg, está ubicado sobre la autopista que une el Bosque de La Haya, Haagse Bos, con la finca Clingendael. “Las ardillas finalmente saben dónde encontrar el puente. Pasaron muchos años antes de que comenzaran a usarlo”, reconoció la ecologista, Esther Vogelaar.

“El puente se ha convertido en una parte permanente del entorno de vida de las ardillas”.
Los animales usan el puente para evitar ser atropelladas por los autos que circulan por la zona, especialmente durante el periodo previo al invierno, cuando se encargan de trasladar suministros. Esto sucede cada año, entre agosto y octubre.
Es poco común que un gobierno se preocupe en construir un puente para el cruce de roedores, las críticas de la población por el alto costo de la estructura no se han hecho esperar, se trata del puente de ardillas más caro del mundo y por mucho tiempo han dicho que fue inútil. Durante el primer año reportaron cinco movimientos de ardillas que usaron la conexión.

Cabe destacar que en 2016, el ayuntamiento reconoció que el puente no alcanó el éxito esperado, aunque pidió paciencia para que las ardillas entendieran el sentido de la construcción, que busca reducir los accidentes de roedores y facilitar su desplazamiento.
Cabe destacar que en 2016, el ayuntamiento reconoció que el puente no alcanó el éxito esperado, aunque pidió paciencia para que las ardillas entendieran el sentido de la construcción, que busca reducir los accidentes de roedores y facilitar su desplazamiento.
